
Secciones
Servicios
Destacamos
Con el objetivo de que el alumnado de las islas entienda qué es el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, los centros educativos del archipiélago contarán con material didáctico específico para enseñar este contenido en todas las etapas, desde Educación Primaria hasta Bachillerato.
El consejero de Educación del Gobierno canario, Poli Suárez, y el comisionado del REF, José Ramón Barrera, presentaron este viernes estos materiales didácticos para la enseñanza del fuero isleño. «Se trata de recursos digitales que emplean metodologías innovadoras para que los estudiantes adquieran conocimientos de forma práctica y transversal, comprendiendo así la importancia del REF en su vida diaria y su impacto en sus oportunidades futuras», explica Educación en un comunicado.
Hasta ahora, añade la Consejería, «el Régimen Económico y Fiscal de las islas sólo aparecía fugazmente en dos materias optativas de la ESO. Para amplificar su presencia a diversas asignaturas y niveles educativos, su contenido se ha anclado a la Lomloe, la ley educativa, dentro de la línea estratégica de patrimonio canario, que tiene el objetivo de que el alumnado relacione lo que aprende con su entorno, su territorio y sus señas de identidad».
Poli Suárez subrayó en la presentación del material que esta iniciativa «nace de un compromiso conjunto» con el Comisionado del REF, con el objetivo de que las nuevas generaciones «crezcan con plena conciencia no solo de nuestro patrimonio cultural y nuestra realidad geográfica y social, sino también económica», según recoge el comunicado. Y recalcó que el REF debe dejar de percibirse como algo lejano o técnico y, por ese motivo, se trabaja «para dotar al alumnado de herramientas que les ayude a entender cómo el REF impacta en su vida diaria y, en esa línea, la mejor vía para lograrlo es a través de la educación, entrando en las aulas».
Además, añade el comunicado, «insistió en la importancia de que el alumnado de las islas se forme como ciudadanía informada y comprometida que entienda el papel del REF en sus oportunidades profesionales y en el desarrollo de las islas». El consejero de Educación valoró, además, la implicación del profesorado en este proyecto.
Esta iniciativa representa para José Ramón Barrera «el comienzo de una nueva etapa en la que el REF dejará de ser el gran desconocido». «Las nuevas generaciones no pueden crecer ajenas a los pilares que han marcado cinco siglos de nuestra historia, sostienen nuestro presente y nos permitirán construir la Canarias del mañana», añadió.
Todas las situaciones de aprendizaje se integrarán en el Programa Brújula 20 y estarán a disposición de los docentes de centros públicos y concertados en su repositorio en línea. Este material también se alojará en la web de libre acceso de Recursos Educativos Abiertos Digitales (READ).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.