

Secciones
Servicios
Destacamos
Luisa del Rosario y / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 27 de abril 2018, 13:10
Informar acerca de a qué másteres dan opción los diferentes grados de la ULPGC o resolver las dudas sobre posibles convalidaciones y diferentes itinerarios, además de atraer alumnado para que elija quedarse la universidad grancanaria en sus estudios de posgrado, eran los objetivos de esta 1ª Muestra de Másteres ULPGC que con la sesión de ayer en el Campus del Obelisco daba por cerrada la campaña.
Solo 7 de los 36 másteres que todavía forman parte de la oferta educativa de la ULPGC no estaban presentes, entre ellos el de Formación del Profesorado, un título habilitante para ejercer como docente, como también lo es el de Abogacía, que ya cuenta con una sobredemanda.
De hecho, buena parte del alumnado que ayer se acercó al patio del campus del Obelisco iba buscando información sobre este título, necesario para presentarse a las oposiciones al cuerpo de profesores que se espera se convoquen en 2020.
La vocación pesa, coincidieron este jueves en señalar Adrián Carrillo, alumno de Ingeniería, y Rafael Sacristán, pero en estos tiempos en los que las «salidas profesionales» son tan complejas dudan si dejarla aparcada en pro de lograr un puesto de trabajo.
Lo que todos tienen claro es que un grado «no es nada», es decir, «hay que hacer un máster» para considerar, apuntó Sacristán «que has acabado de estudiar».
Necesidad. Judith Quintana, alumna de Historia, llegó a la muestra algo decepcionada. Su vocación la lleva por los derroteros de la Arqueología, uno de los títulos que, por escasa demanda –la ULPGC cree que en el curso 2019-2020 solo se matricularán en él 2,7 alumnos, muy por debajo de los 15 de nuevo ingreso que se exigen anualmente– ya no se oferta. Y tampoco hay nada sobre Antropología. Por eso se «conforma» con Patrimonio Histórico o quizás Relaciones Hispano-Africanas, ambos también, en peligro de extinción o, al menos, de reestructuración. Pero ni siquiera eso les echa para atrás. «Hay que hacer un máster», insisten.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.