

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Rodríguez y Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 23 de enero 2020, 13:17
Domingo Vizcaíno lleva cuatro años impartiendo talleres y charlas sobre diversidad sexual, de género y discriminación a colectivos LGTB en centro de educación secundaria, bachillerato y algunos niveles de primaria en Gran Canaria y asegura que «nunca nadie ha presentado una queja ni ha mostrado ninguna reticencia ni hacia los contenidos ni hacia la metodología» que emplea.
Vizcaíno pertenece al Colectivo Gamá LGTB que desarrolla un proyecto educativo del Cabildo de Gran Canaria sobre educación afectivo-sexual e igualdad. Por sus talleres pasan cada año del orden de 6.500 estudiantes y «la inmensa mayoría», asegura, se muestran muy satisfechos con la información y la formación que reciben porque les ha servido para «resolver muchas dudas e ideas distorsionadas» que tenían.
Es más, lejos de cualquier intengo de control, como plantea Vox con su pin parental, son muchas las familias que, después de que sus hijos reciban los talleres o las charlas que imparte Vizcaíno, se acercan al local de Gama «para informarse y profundizar en aspectos que se les escapan porque no tiene conocimientos» y que dudan de que sin ellos puedan ayudar a sus hijos e hijas.
Domingo Vizcaíno explica que la metodología que utiliza en sus charlas es «muy participativa» y, por supuesto, dice, a los chicos y chicas «no se les come el coco, ni se vulnera ninguno de sus derechos». Al contrario: «Queremos que desarrollen un pensamiento crítico» y para ello ofrecen «información veraz» que lo que busca es «acabar con prejuicios y con estereotipos falsos» y, sobre todo, «crear un clima de confianza en el aula para el alumnado se sienta seguro». «Si no se hicieran talleres sobre diversidad sexual y de género los centros escolares no serían espacio seguros», sostiene Vizcaíno, que recuerda que en Gran Canaria la mayoría de casos de acoso en el aula es por razones de orientación sexual o identidad de género y luego por problemas de peso y por razones de etnia o raza.
«La diversidad existe y se tiene que aprender a respetar esa diversidad», algo que, a su juicio, solo se consigue «hablando en libertad para que los chicos marquen su propio camino».
Los talleres que se imparten, explica, son siempre a petición del centro educativo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.