

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Rodríguez, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 1 de agosto 2018, 08:02
Los 282 docentes que aprobaron la oposición al cuerpo de profesores de secundaria, FP y escuelas de idiomas pero se quedaron sin plaza no quieren perjudicar a los interinos, pero aseguran que su situación «no es comparable» a la de ellos, máxime cuando han pasado unas pruebas «durísimas» y, sin embargo, tiene que irse a la cola de las listas de empleo en Educación. Con ese argumento y con el que están armando para que se les dé «una oportunidad de trabajo» se renunciarán el lunes con el director general de Personal Docente, José Rafael Bailón.
Los aprobados sin plaza son conscientes, sin embargo, de que se enfrentan al blindaje que la Ley de Presupuestos de Canarias de este año les dio a los interinos, incluidos los que no se han presentado a las oposiciones, pero aún así, dice su portavoz, Silvia Rodríguez, van a «seguir luchando» para que la administración los tenga en cuenta. «No estamos contra los interinos, pero queremos nuestro sitio», asegura, sabedora, además, de que no van a contar con el apoyo de ningún sindicato docente.
Pedro Crespo, del sindicato ANPE, los invitaba ayer «a acudir a la vía judicial» porque «la vía de negociación es inviable» en tanto que la Disposición Transitoria Quinta de la Ley de Presupuestos de 2018 recoge textualmente «no se abrirá ningún procedimiento ordinario de constitución de listas de empleo [...] para el nombramiento de funcionarios interinos».
Esta disposición se introdujo en la norma presupuestaria «a petición sindical», según explicó ayer Socorro Beato, diputada de Coalición Canaria (CC), miembro de la comisión parlamentaria de Educación y una de las redactoras de la enmienda que llevó a esa disposición.
Pero, además, Beato recordó que la reordenación de las listas para el nombramiento de funcionarios interinos está sujeta a que el Gobierno apruebe el plan de estabilización de empleo temporal para situar la tasa de interinidad por debajo del 8%, establecida en la Ley del Presupuestos del Estado de 2017 y el acuerdo con los sindicatos.
Y, mientras no se apruebe ese plan, tampoco se podrá modificar la constitución de las listas de interinos, que «continuarán vigentes» aunque, eso sí, «podrán ampliarse, a continuación del último inscrito, con los participantes de los procesos selectivos que se desarrollen en ejecución de la oferta de empleo público para 2018», dice el artículo 55 de la Ley de Presupuestos.
Los opositores aprobados pero sin plaza quieren precisamente remover esas listas y ocupar, dice Rodríguez, el lugar que les corresponde, pero la ley presupuestaria «tiene un rango máximo y no hay posibilidad de cambio», dice Beato, con lo que todo apunta a que no habrá cambios hasta las oposiciones de secundaria de 2020.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.