

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Rodríguez y Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 17 de enero 2020, 21:04
La huelga de médicos convocada el martes por los sindicatos mayoritarios de la sanidad canaria se ha ido desinflando según la semana ha avanzado y el runrún sobre su desconvocatoria, que sonaba desde el miércoles por la tarde y aumentó el jueves, se intensificó ayer hasta el punto de que las centrales sindicales que preavisaron el paro para el 12 de febrero admitían su disposición a retirar el preaviso de huelga si sus reivindicaciones se veían satisfechas.
Ha pesado especialmente el anuncio hecho por la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, tras la reunión del Consejo de Gobierno del jueves de la «en unos días» citaría a los miembros de la mesa sectorial para presentarles «distintos asuntos» relacionados con la convocatoria de las oposiciones de los facultativos especialista de área (FEAS), unido al compromiso de su departamento de retocar aspectos de la convocatoria para adaptarla a sus reivindicaciones.
Fuentes de la Consejería de Sanidad reiteraron ayer que sus servicios jurídicos desaconsejaban que la convocatoria se haga descentralizada, es decir, por gerencias, pero sí que tras la oposición, en la fase de adjudicación, se realice una especie de «segunda vuelta» en las plaza señaladas por los oposiciones como preferentes y que se adjudiquen a los que las escogieron y hayan aprobado, aunque los exámenes se hayan hecho de manera centralizada.
Esto se articularía en la resolución que en su momento publique la Dirección General de Recursos Humanos que, según las mismas fuentes, «será objeto de negociación».
Además, Sanidad está dispuesta, ya lo dijo el jueves Teresa Cruz, a incrementar las plazas ofertadas en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), algo que satisface especialmente al Sindicato Profesional de Médicos (CESM). El secretario del CESM en Tenerife, Levy Cabrera, avanzaba ayer la celebración de una asamblea el lunes en el Colegio de Médicos de Tenerife para decidir si se apoyaba o no la huelga y todo porque la Consejería, dijo, por un lado, está dispuesta a aumentar en 150 las plazas de la oferta pública de empleo (OPE) de 2019, sumando a las 106 convocadas 44 de la tasa de reposición que Sanidad cedió a Educación y que ahora recupera. «Si de esas 150 plazas el 80% van al HUC, conocemos su distribución por especialidades para que se equipare a la oferta global para el Hospital de la Candelaria [290 plazas] y, además, se busca la forma legal de cambiar la oposición para que sea por gerencias no habrá huelga», dijo Levy Cabrera que, además, dijo hablar también en nombre del CESM de Las Palmas.
Los sindicatos CC OO y UGT se mostraban más reticentes a la desconvocatoria de la huelga si antes la Consejería no se comprometía a modificar la convocatoria para que la oposición se haga por gerencias.
José Alonso Rodríguez, secretario de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, sostenía ayer que «desde luego que irán a la mesa sectorial» que Teresa Cruz convocará la próxima semana, pero también avisó de que no aceptará «más inventos» para mantener una convocatoria regional y luego «apañar» una descentralización. Ahora, «si hay posibilidad de descentralizarla por gerencias se desconvoca la huelga», aseguró.
En similar sentido se pronunció Fran Bautista, secretario de la Federación de Servicios Públicos de UGT, que recordó que la publicación de esta OPE está impugnada por su sindicato, por CC OO y por Cesm-Satse y que, por tanto, y contrariamente a lo que defiende Sanidad, «se podría modificar la convocatoria para que la oposición sea descentralizada». Si esto se produce, Bautista asegura que también UGT desconvocará la huelga.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.