Rudy Ruymán (abajo, a la izquierda) muestra su descontento con la crisis migratoria, junto a otras personas, El Hierro. Efe/ Gelmert Finol

Un 'influencer' ultraderechista da una charla en un instituto canario: «Asumimos nuestro error»

El IES Benito Pérez Armas afirma que la participación de Rudy Ruymán, denunciado por delitos de odio, «no pasó los filtros pedagógicos»

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 25 de febrero 2025, 14:59

Polémica en las aulas canarias. El 'influencer' ultraderechista Rudy Ruymán, que acumula denuncias por difundir mensajes xenófobos, impartió una charla sobre el buen uso de las redes sociales en el IES Benito Pérez Armas, ubicado en la capital tinerfeña.

Publicidad

Al hacerse pública su participación, el centro lanzó un comunicado «disculpándose» ante Comunidad Educativa por esta actividad, que «no pasó por el filtro pedagógico de la Comisión de Actividades Complementarias y Extraescolares», encargado de seleccionar este tipo de eventos, que deben ir en sintonía con el ideario del instituto.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha solicitado un informe sobre lo ocurrido, insistiendo en que la actividad fue programada dentro de la autonomía del instituto, aunque destacan la comunicación del centro exponiendo su error.

En el escrito, desde el IES Benito Pérez Armas asumen «completamente» su «error», por el que aseguran sentirse «profundamente consternados». «Nos comprometemos a que este hecho no vuelva a suceder, y a que cualquier propuesta de actividad complementaria a realizar en las aulas mantenga el rigor y el compromiso con nuestros valores que hemos defendido desde siempre», enfatizan.

Rudy Ruymán abordó cuestiones como el acoso escolar o la salud mental en esta polémica charla, celebrada el pasado 20 de febrero. El rol que desempeña en redes sociales, si bien, está ampliamente cuestionado.

Publicidad

El 'influencer' ha sido denunciado hasta en dos ocasiones por la supuesta comisión de delitos de incitación al odio contra la población migrante, según informa el diario Canarias Ahora. El colectivo Afroféminas interpuso la primera de estas demandas, mientras que la segunda la plataforma cívica Acción Contra el Odio (ACO).

Afroféminas lo señala como difusor de discursos xenófobos en sus redes sociales y recoge algunas de las consignas que repite en estas plataformas, como son: «El pueblo canario se extingue» o «Nuestras familias corren peligro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad