

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / CANARIAS7
Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 18:22
Los rectores de la Universidad de La Laguna (ULL) y de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Francisco García y Lluís Serra, negaron este miércoles las tesis del Gobierno canario sobre el aumento en sus presupuestos y afirmaron que, mirando las cifras, las cuentas crecen «cero» y se corre el riesgo de que haya suspensión de pagos y mueran «de éxito».
En declaraciones a los periodistas tras firmar un convenio para la incorporación de profesorado con el Ministerio de Ciencia y la Consejería homóloga del Ejecutivo regional, Serra y García resaltaron que el presupuesto real de transferencias que reciben aumenta en el caso de La Laguna 200.000 euros y decrece en el caso de Las Palmas esa misma cantidad, por lo que hay «crecimiento cero».
Por ello, en una cuestión de números, cifras y datos, pidieron ser «escrupulosamente objetivos» en un tiempo en el que «la verdad importa poco», señalaron.
Con estas declaraciones los rectores canarios dejaron claro que consideran que la consejera de Universidades del Gobierno canario, Migdalia Machín, mintió el martes en el Parlamento cuando al presentar las cuentas de su área afirmó que las universidades públicas canarias tenían el «mayor presupuesto de la historia» asignado en las cuentas regionales de 2025, algo en lo que también insistieron los portavoces de los grupos parlamentarios que sustentan el Ejecutivo presidido por Fernando Clavijo. Según Migdalia Machín, ULPGC y La Laguna tienen asignados 9,4 millones de euros más el próximo año, lo que supone un incremento del 3,5%.
Sin embargo, Nueva Canarias y Partido Socialista, en la oposición, ya acusaron de mentir a la consejera en esa sesión parlamentaria, afirmando que en realidad las dos universidades públicas canarias iban a sufrir en 2025 un «recorte» de 3,1 millones.
«Parece que lo que importa es el relato», afirmó el rector de La Laguna, que consideró que las cuentas canarias dejan a las universidades públicas en una situación muy preocupante en la que corren el riesgo de entrar en suspensión de pagos.
«Se nos presenta un futuro muy complejo que nos evoca a la época de los recortes si no lo corregimos antes de la aprobación definitiva de los presupuestos», expresó por su parte el máximo dirigente de la ULPGC.
Francisco García y Lluís Serra aseguraron que se trata de una situación presupuestaria en la que ni siquiera cuentan con los recursos necesarios para llevar a cabo el aumento del coste de las nóminas de los trabajadores, cifrado en 2,8 millones de euros, y que «hay que hacer por ley y no es un capricho».
«Es una necesidad imperiosa la que tenemos que atender. Vemos que no está reflejada en el presupuesto la partida del programa María Goyri que firmamos hoy [por ayer] para incorporar profesorado. Nos preocupa», insistió el rector de la ULL.
Y agregaron que se hará difícil hacer frente al coste de los servicios por la inflación de los últimos años. «Es máxima la preocupación para abrir las puertas de las universidades públicas», insistieron los rectores, que creen que si no se producen mejoras en el presupuesto durante el proceso de enmiendas «vamos a tener un problema».
García y Serra cifraron esas enmiendas en un mínimo de 6 o 7 millones de euros, si bien recordaron que en un documento elaborado por las instituciones académicas se cifró ese déficit estructural en más de 20 millones de euros, que es lo que se ha dejado de percibir en los últimos tres ejercicios.
«Estamos progresivamente perdiendo capacidad presupuestaria e inflando el capítulo 1. Tenemos que atender a infraestructuras, acciones diversas independientemente de nuestra capacidad de captación de recursos, que la tenemos», expresaron
Pero ese dinero que captan de otras administraciones o entidades «va para investigación y trasferencia de conocimiento, no para pagar nóminas o arreglar goteras», subrayaron. «Lo que nosotros pedimos al Gobierno de Canarias es que atienda nuestros gastos estructurales para poder abrir las puertas de la universidad», concluyeron.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.