

Secciones
Servicios
Destacamos
El arranque de curso en los ciclos de Formación Profesional está siendo, cuanto menos, complejo. Los sindicatos docentes se quejan de las «instrucciones contradictorias» y «laxas» de la Consejería con respecto a cómo organizar los horarios en la FP Dual que se implanta este año. ANPE, STEC y CC OO coinciden en que al profesorado le faltan «horas» para abordar no solo las clases sino las nuevas tareas que la ley les mandata y además, el primero, asegura que hay «recortes encubiertos» porque, aunque no ha habido despidos, tampoco hay contrataciones.
Todo ello será objeto de la mesa técnica que se reúne hoy en la Consejería de Educación. Según una encuesta realizada por el sindicato ANPE entre sus afiliados, solo el 1,3% del profesorado de Formación Profesional está satisfecho con la implantación de la FP Dual. «El profesorado se copa de horas lectivas de desarrollo modular y solo cuenta con seis horas complementarias y con eso pretenden organizar las funciones añadidas que prevé la ley como los seguimientos en la empresa o funciones nuevas como cotutoría», señala Macarena Afonso, portavoz de ANPE.
Ya CC OO la pasada semana advirtió del problema de la falta de información concreta y que, aunque había habido algunas reuniones con directoras y directores de centros, «no se ha logrado dar respuestas a las dudas que han surgido sobre cómo realizar los horarios del profesorado y del alumnado, cambiando además criterios de una reunión a otra, sin que se correspondan con lo establecido en el borrador sobre la regulación de FP Dual en Canarias. Todo ello se ha visto agravado con la supuesta reducción de grupos».
Precisamente ante este descontento el STEC elaboró esta semana un documento con el que los centros y profesorado podía dirigirse a la Consejería para que le aclarase determinadas cuestiones. «Hay un «malestar» manifiesto entre los docentes, señaló a este periódico uno de los portavoces del STEC, Gerardo Rodríguez, por las «instrucciones confusas» que ha enviado la Consejería «tendentes a recortar derechos y a despojar al profesorado de horas que dedicar a sus funciones docentes».
Los tres sindicatos también están de acuerdo en que el problema de los horarios puede afectar también a los derechos de los trabajadores. En palabras de Macarena Afonso, «en las instrucciones se dice que a lo largo trimestre podrá variar los horarios, con lo que afecta a la conciliación. El profesorado de FP está en desigualdad con el de Secundaria cuando pertenecemos al mismo cuerpo».
La Consejería, por su parte, se remite a la reunión de este jueves antes de valorar la situación.
Una ley «extensa» con un desarrollo aún en «borrador»
Los problemas de la implantación de la FP Dual los achacan los sindicatos a la falta de desarrollo de la ley. «La FP ha cambiado completamente de paradigma. Y para ello se ha publicado una ley orgánica bastante extensa, pero el decreto que pretende desarrollarla está en borrador. Esto se ha dilatado en el tiempo y llegamos a principios de curso con instrucciones muy laxas», lamenta la portavoz de ANPE, Macarena Afonso. A su juicio, las segundas instrucciones de Educación, enviadas la pasada semana, incluso «contravienen» la propia ley, algo que espera se solucione hoy.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.