
Secciones
Servicios
Destacamos
Las niñas de 10 años quieren ser bomberas, astronautas, científicas... Pero a los 15 dicen ‘no, eso no es de chicas’. Estamos aquí para combatir esa autoexclusión» y convencerlas de que «tienen derecho a ocupar ese espacio», dijo ayer la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero en el Centro Espacial de Canarias, en Maspalomas. Momentos antes, medio centenar de adolescentes de entre 13 y 14 años se bajaba de una guagua en Montaña Blanca. 50 chicas del Instituto de Guanarteme que se disponían a participar en el evento Las niñas y el sector espacial organizado por Inspiring Girls.
Cinco «voluntarias»: Nuria Trujillo, ingeniera de Telecomunicaciones; Herenia Barrera, ingeniera de Electrónica Industrial; Andrea Peña, estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones; Cristina Pérez, directora de comunicación de Hispasat y la propia Pisonero, serían las mujeres que contarían su experiencia vital a las 50 jóvenes.
«El impacto de esto es brutal. Esta iniciativa sirve para una cosa muy simple: conectar a mujeres con niñas. Hablas con ellas de tu experiencia, de las barreras que has superado y a esas niñas les cambia la cara porque les abres un horizonte que hace media hora no tenían», afirmó la presidenta de Inspiring Girls, Marta Pérez. Y así fue.
La primera actividad fue dividirse en cinco grupos. Por turnos, las voluntarias se sentarían con ellas para contarles sus propias historias. A los diez minutos cambiaban de mesa y vuelta a empezar.
Trujillo (Vilaflor, Tenerife) les dijo que cuando era pequeña quería «arreglar cosas», por eso estudió Telecos. «Ustedes también pueden ser lo que quieran. Las ingenierías son difíciles, pero si lo tienen claro lo van a conseguir. No piensen en los desafíos como algo negativo», afirmó ante la mirada atenta de la decena de chiquillas que ocupaba la mesa y donde alguna confesó que le intimidan las matemáticas.
«Sé que el número de chicas en ingenierías es bajo, pero eso no es un impedimento. Tampoco me importó que no fuera una carera de niñas», les dijo.
«Los límites solo te los puedes poner tú», afirmó entusiasta la ingeniera electrónica Herenia Barrera. «¿Quién me iba a decir a mí hace diez años que iba a trabajar en Hispasat, ni en el mejor de mis sueños», señaló la ingeniera herreña. «Ejemplos como nosotras sirven para que no piensen que lo pueden hacer señaló Andrea Peña.
«La idea aquí no es orientar sino inspirar», recordó Marta Pérez. Y eso es lo que se lleva el medio centenar de niñas que tras esos primeros encuentros se sentían dueñas de su propio destino. «Yo no voy a coger ciencias porque no se me dan, pero me ha gustado cómo te inspiran a seguir tus sueños sin importar si eres un chico o una chica y que las carreras no tienen género», afirmó Carolina (14 años). Laura (13 años) coincidía con ella: «Me ha perecido una buena la charla. Han inspirado a varias chicas a hacer lo que más les guste sin importar nada».
Las 50 niñas del IES Guanarteme recorrieron las instalaciones del Centro Espacial de Canarias y en ese paseo la ingeniera de operaciones Juana Santana les explicó cómo recibían datos (observaciones de la Tierra o atmosféricas) de los satélites que después se enviaban a los científicos.
Por su parte, en otra sala, Emilia Melián, jefa del programa Cospas-Sarsat, les explicó en qué consistía su trabajo y parte de él era «salvar vidas» pues siguen las balizas de localización y avisan de cualquier accidente que ocurra. «Anoche mismo en Galicia se produjo el hundimiento de un barco», les dijo a las chiquillas que la atendían en total silencio. «Es interesante y te hacen ver que no te pongas límites. Que lo puedes lograr» comentaron Daniela, Adriana, Diane y Ainara, que, aunque son «de letras», se han sentido empoderadas.
Las estadísticas dicen que en los últimos años se ha reducido la presencia femenina en el sector espacial hasta el 15%. En Hispasat «intentamos tirar de la media y subirla, estamos en el 17-18%, pero hay que promover la participación de las mujeres», dijo la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.