Borrar
Imagen de archivo de alumnado de FP en una clase de mecánica. EP
Educación y sindicatos, sin acuerdo en la implantación de la FP Dual en Canarias

Educación y sindicatos, sin acuerdo en la implantación de la FP Dual en Canarias

La Consejería destina a 31 docentes a « facilitar la búsqueda de empresas para las prácticas» pero las centrales creen que es insuficiente y mantienen la concentración del 16

L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria.

Viernes, 11 de octubre 2024, 02:00

La Consejería de Educación y los sindicatos docentes mantienen las discrepancias sobre cómo se está implantando la FP Dual en Canarias. Este jueves tuvo lugar la cuarta mesa técnica en la que el viceconsejero de Formación Profesional, Francisco Rodríguez Machado, explicó «las medidas» que se han tomado en el «corto plazo» para facilitar la transición al nuevo modelo. Entre ellas «el incremento en la plantilla medida de 31 personas dedicadas exclusivamente a facilitar la búsqueda y la puesta a disposición de los centros de empresas para cada familia y ciclo formativo». Medida que para las centrales sindicales sigue siendo insuficiente.

Para Rodríguez Machado con esa medida entienden que han «dado respuesta a uno de los compromisos que dijimos la semana pasada. Y lo que planteamos es seguir analizando opciones que podamos tomar en el corto plazo pero tienen que ser quirúrgico. No podemos asumir propuestas que en la práctica real son inviables», añadió. En ese sentido el viceconsejero se refirió a «levantar los horarios de los centros» en estos momentos.

Rodríguez Machado insistió en la necesidad de alcanzar un «acuerdo» con los sindicatos «a medio y largo plazo para dar estabilidad en la mejora de la FP Dual» en Canarias. Esto es, alcanzar un acuerdo de legislatura. Pero las centrales sindicales entienden que la implantación del nuevo modelo de FP ha afectado a las condiciones laborales del profesorado y que eso hay que solucionarlo este mismo curso.

El viceconsejero recordó también que se han comprometido a que el «aplicativo» con el que se dará «el gran salto cualitativo» en la búsqueda y seguimiento de las prácticas «lo tendrán disponibles en la primera semana de noviembre» y confía en que según vaya avanzando el curso la «incertidumbre»» y el «nerviosismo» por el nuevo modelo se disipe.

Los sindicatos, sin embargo, mantienen la concentración del próximo 16 de octubre ante las sedes de Presidencia de las dos islas capitalinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Educación y sindicatos, sin acuerdo en la implantación de la FP Dual en Canarias