Borrar
Imagen de archivo de alumnado en el patio del centro escolar. JUAN CARLOS ALONSO
Educación «elimina» a los agentes de zona de igualdad para el próximo curso

Educación «elimina» a los agentes de zona de igualdad para el próximo curso

ANPE denuncia que se deje «solos» y sin el apoyo de quienes llevan «años» trabajando en Canarias a docentes que se encargarán por primera vez de la materia

L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 10 de julio 2024, 02:00

En las instrucciones de organización y funcionamiento de los centros docentes dependientes de la Consejería de Educación esta ha «eliminado» la figura de los agentes de zona de igualdad (AZI), denuncia el sindicato ANPE, que reclama que se dé marcha atrás a la medida. «Se ha introducido la figura de los coordinadores de igualdad en cada centro, pero no se cuenta con los agentes de zona, que somos quienes llevamos trabajando años en la materia», señala una de las afectadas, Marian Ramos.

A su juicio, eliminar a los agentes de zona de igualdad, un total de 50 en toda Canarias, deja «desamparados» a los docentes que este curso asumen las tareas de coordinador o coordinadora de igualdad en los centros pues, en la mayor parte de las ocasiones, no tienen experiencia.

Los AZI, dice ANPE, «constituyen una herramienta fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades a todos los miembros de la comunidad educativa, así como para procurar espacios seguros que salvaguarden la dignidad e integridad física y moral de todas las personas ante cualquier tipo de sesgo o amenaza de carácter sexista o de violencia de género».

«Muchos docentes coordinadores de igualdad se verán abrumadas por la responsabilidad del cargo, un cargo que se les impone desde el centro por el equipo directivo de modo, a veces, arbitrario porque a alguien le faltan unas horas para completar su horario. Hay centros que no miran por la protección del alumnado, sino que lo ven como un trámite burocrático. Esas personas no tienen una formación de base ni el apoyo que les hemos proporcionado hasta ahora con materiales educativos que hemos elaborado de cero», añade Ramos.

La profesora explica que los agentes de zona de igualdad, que llevan trabajando al menos desde 2011, dedican cinco horas semanales a esta labor, que no supone ningún complemento salarial. Y se reparten en torno a los Centros del Profesorado (CEP) atendiendo a los colegios, institutos, y centros de FP y Formación de Adultos de la zona.

La docente recuerda también que los nuevos coordinadores de igualdad se van a encontrar con inconvenientes, como «cierta resistencia» por parte de otro profesorado e incluso de familias a los contenidos sobre igualdad y diversidad. Por eso reclama que estas nuevas figuras cuenten con el apoyo de los agentes de zona de igualdad. «No se ha pensado en las consecuencias, no solo en un futuro lejano sino en el próximo. Esto va a redundar en inseguridad y desprotección de la comunidad educativa y del alumnado que se está formando», lamenta Marian Ramos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Educación «elimina» a los agentes de zona de igualdad para el próximo curso