

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno aprobó este lunes la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) de la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para la creación de 113 plazas de Profesor Ayudante Doctor (PAD). Esta medida se enmarca en el Programa María Goyri de Incorporación de Talento Docente e Investigador, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades junto a las comunidades autónomas.
La distribución de la modificación de las RPT contempla 63 plazas para la ULL y 50 para la ULPGC.
La financiación de estas 113 plazas la aporta el Gobierno central y posteriormenete se aprobará la modificación de la RPT para las plazas que financiará el Gobierno canario, otras 75, con un importe anual de 3.722.242,5 euros, totalizando 14,8 millones hasta 2028. En total, el programa María Goyri supondrá la contratación de 188 docentes ayudantes doctor para la ULPGC y La Laguna.
«Este paso responde al compromiso de atender las necesidades de las universidades públicas canarias, siempre desde el rigor y los cauces necesarios, garantizando la calidad de la educación superior y la estabilidad de su personal docente», destacó Migdalia Machín, consejera canaria de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, según recoge la nota.
El Programa María Goyri prevé 3.361 plazas para universidades públicas en España, 188 destinadas a Canarias. El convenio entre el Ministerio de Universidades y la consejería regional se firmó el pasado mes de noviembre junto a los dos rectores de las universidades públicas del archipiélago. En el caso de Canarias el Gobierno estatal financiará la contratación de 113 docentes ayudantes doctor y el Gobierno de Canarias 75 plazas más así como la estabilización de todo el personal docente e investigador incorporado en el marco de este programa, lo que supone duplicar las plazas de este tipo de profesorado.
La consejera regional de Universidades y Ciencia subrayó ayer que «Canarias asegura que sus universidades públicas cuenten con los recursos humanos necesarios para afrontar los retos académicos, consolidando su prestigio y fortaleciendo su atractivo», se destaca en el comunicado.
Los rectores de las dos universidades públicas canarias han aplaudido el programa María Goyri porque supone incorporar personal para el futuro de los centros académicos y ayuda a paliar el déficit de profesorado y hacer frente al reto del envejecimiento de las plantillas.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó la creación de 47 plazas de profesor asociado asistencial en la ULL.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.