Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Foto de archivo de una maestra junto a sus escolares en un colegio de la capital grancanaria. JUAN CARLOS ALONSO
Concurso de méritos de Educación: 14.300 aspirantes, el 57%, son de fuera de las islas

Concurso de méritos de Educación: 14.300 aspirantes, el 57%, son de fuera de las islas

Proceso de estabilización. ·

La Consejería calcula que unos 2.500 serán excluidos del listado definitivo porque habrán obtenido plaza en otras comunidades autónomas

T. Artiles

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 23 de agosto 2023, 02:00

La Consejería de Educación ha admitido 32.128 solicitudes para optar a las 3.948 plazas docentes que se adjudicarán en Canarias por el concurso de méritos dentro del proceso de estabilización del profesorado interino. Esas solicitudes corresponden a 25.158 docentes -una persona se puede presentar a más de una especialidad- y la mayoría procede de fuera del archipiélago.

Así, según los datos de Educación, 14.395 aspirantes a una plaza de docente mediante este concurso proceden de otras comunidades autónomas, el 57,22% del total. De Canarias hay 10.763 profesores que buscan estabilizar su puesto de trabajo en la enseñanza pública de las islas, el 42,78%, 5.772 de la provincia de Las Palmas y 4.991 de la de Santa Cruz de Tenerife.

Según fuentes de Educación, lo previsible es que en la foto final de aspirantes aumente el porcentaje de docentes interinos de las islas que concurren al proceso, ya que habrá que restar a quienes se hayan presentado en los concursos de méritos convocados por otras comunidades autónomas o en las oposiciones extraordinarias y hayan obtenido plaza. Mayoritariamente, esos docentes serán de fuera de Canarias y de forma preliminar la Consejería ha calculado que esa cifra puede rondar las 2.500 personas.

Educación señala que una vez se publique el listado de personas admitidas definitivo, se excluirá de oficio a quienes hayan resultado seleccionados en otras comunidades autónomas conforme a lo previsto en el Reglamento de Ingreso (RD 276/2007) que, entre otros, establece como requisito para participar en las convocatorias no ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria.

Este es uno de los motivos por los que Canarias decidió retrasar la resolución del proceso de estabilización docente respecto al resto de comunidades autónomas y favorecer en lo posible que las plazas convocadas para estabilizar al profesorado interino sean para quienes llevan años impartiendo clase en las aulas de las islas.

Así, se prevé que el profesorado interino de otras comunidades que acumulan más puntos por méritos obtengan plaza en sus regiones o en otras más cercanas y no sean competencia para los docentes canarios.

Tras Canarias, andalucía

De los 25.158 docentes aspirantes que en un principio concurren al concurso de méritos en Canarias, en el que se obtiene plaza sin necesidad de hacer examen ni desplazarse a las islas, 10.763 son docentes del archipiélago.

Luego, por lugar de procedencia del profesorado, le siguen los 2.771 aspirantes de Andalucía, el 11,01% del total que se presentan en Canarias. De Castilla y León han presentado su solicitud al concurso de méritos en las islas 1.582 personas, el 6,29%.

Según los datos facilitados por la Consejería de Educación, de Castilla-La Mancha hay 1.368 docentes aspirantes, por 1.199 de Extremadura, 1.135 de Madrid, 1.090 de Murcia, 875 de Asturias y 861 de la Comunidad Valenciana.

Le siguen los 776 docentes de Galicia que han presentado su solicitud, 651 de Aragón, 570 de Cantabria, 237 de Navarra, 173 de Ceuta, 119 de Melilla, 118 de Cataluña, 102 del País Vasco y 72 de Baleares.

Por concurso de méritos se ofertan en Canarias 1.850 plazas en las especialidades de Secundaria, 1.790 de maestros y maestras, 114 para el profesorado Especialista en Sectores Singulares de Formación Profesional, 87 de Artes Plásticas y Diseño o 32 para el profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas.

La previsión es que el concurso se resuelva definitivamente en el archipiélago en el primer trimestre de 2024 y que a finales de junio se celebren las oposiciones extraordinarias de estabilización, en la que se ofertan 1.145 plazas y han sido admitidas 26.665 solicitudes, de las que 12.482 son para especialidades de secundaria y 12.199 para el cuerpo de maestros y maestras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Concurso de méritos de Educación: 14.300 aspirantes, el 57%, son de fuera de las islas