

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Madrid
Jueves, 26 de marzo 2020, 11:20
Celaá ha insistido en que «ningún alumno va a perder el curso por el coronavirus» y ha recordado que «en la inmensa mayoría de centros se había culminado el segundo trimestre» y, a partir de ahora, «hay que organizar el último». En este sentido, ha explicado que a finales de abril mantendrá una nueva videoconferencia con las comunidades autónomas para «determinar si hay condiciones para poder seguir vía virtual o se puede prever que haya una posibilidad de coordinar la actividad presencial».
«Mantenemos la confianza abierta de poder atender alumnos de manera presencial en el último trimestre, aunque fuera quince días, para hacer un repaso presencial de aquellos contenidos que han sido estudiados bien por vía telemática o los de los dos primeros trimestes», ha indicado la titular de Educación.
Asimismo, Celaá ha confirmado que están tratando de solucionar los problemas que puede causar la brecha digital y se «trabaja en la identificación de aquellos alumnos que, por las circunstancias de distinta naturaleza, no estuvieran conectados con el profesorado».
Asimismo, ha justificado el retraso de las pruebas de la Selectividad entre el 22 de junio y el 10 de julio y, en cuanto al contenido, ha recalcado que «todo el mundo va a poder ser evaluado con la mayor equidad», porque «no serán examinados de esos contenidos que no han visto».
Sobre la Formación Profesional, sostiene que «los alumnos van a ser examinados exactamente igual que los de Bachillerato, es decir terminaran sus cursos en la misma fecha», para que aquellos que lo deseen se puedan presentar también a las pruebas de la EBAU.
Celaá ha hecho hincapié, no obstante, en la necesidad de reducir la tensión de los estudiantes de último curso de Bachillerato ante las pruebas de acceso a la universidad. «Hay que rebajar la tensión de estos alumnos, hay que buscar el equilibro» y garantizar «que van a tener condiciones justas en su examen para la universidad», ha indicado la ministra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Europa Press / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.