

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias es la comunidad autónoma con la plantilla docente más envejecida, ya que cuenta con el mayor porcentaje de profesorado que supera los 50 años, según los últimos datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2024 publicados este miércoles.
Así, el archipiélago tiene la proporción más alta de docentes por encima de los cincuenta en el cuerpo de maestros y maestras, con el 39,6%, y en las universidades, con el 63,9%. En el caso de secundaria, la tasa se eleva al 41,3%, la sexta más elevada entre las comunidades autónomas, según la estadística publicada por el Ministerio de Educación con datos del curso 2021-22.
El envejecimiento del profesorado ha acelerado el ritmo de jubilaciones en los últimos años en Canarias, que en el caso de la enseñanza no universitaria se traduce en más de 800 por curso.
Según el informe publicado por el Ministerio de Educación, en el conjunto de España la mitad del profesorado de las universidades tiene más de 50 años de edad, siendo el grupo más numeroso el que tiene de 50 a 59 años (33,8%) y estando muy próximo el de 40 a 49 años (30,0 %), mientras el profesorado menor de 40 años solo representa el 18,6 %, cifra que se aproxima a los que tienen 60 y más años (17,6%).
En secundaria, el grupo más numeroso es el de 40 a 49 años (35,5%), seguido del grupo de 50 a 59 años (32,2%), estando ya más distanciado de estos grupos el de menores de 40 años (26,4 %).
Los maestros que atienden a los niveles de Infantil y Primaria presentan un perfil de profesorado más joven, siendo igualmente su grupo más numeroso el de 40 a 49 años (34,7%), seguido de los de 30 a 39 años (28,1%) y de los de 50 a 59 años (22,6%) y, además, teniendo un porcentaje significativo de profesorado menor de 30 años (8,3%).
El informe destaca que los procesos de jubilación a partir de los 60 años hacen que el colectivo de maestros y el de profesorado de secundaria que superan esa edad sean reducidos (6,3% y 5,9%, respectivamente), no sucediendo igual en el profesorado universitario, que mantiene un peso significativo (17,6 %).
Los datos publicados ayer también inciden en que la docencia es una profesión mayoritariamente ejercida por las mujeres. Así, representan dos tercios del conjunto del profesorado en España, el 67,1%. La proporción se incrementa en la enseñanza no universitaria, el 72,3%, niveles educativos que integran el 80,3% del profesorado.
En la enseñanza universitaria se reduce la proporción de profesoras al 43,7%, siendo todavía mayoría los hombres en esta enseñanza (56,3%).
En el caso de Canarias, el 67,8% del total de la plantilla docente son mujeres, el 70,6% en las enseñanzas no universitarias y el 41,7% en las universidades.
La Comunidad de Madrid, con un número medio de 12,9 alumnos por docente, registra la ratio más alta del país, seguida de Melilla (12,2), Cataluña y Murcia, ambas con 11,9, y en todas las comunidades autónomas la cifra es mayor en la red privada, según los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2024.
En el curso 2021-22 el número medio de alumnos por profesor en equivalente a tiempo completo está en 11,4 para el total nacional. Canarias se sitúa por debajo de la media estatal, con 10,5 estudiantes por docente, con diferencias muy significativas entre los centros públicos y privador. Así, en los primeros la ratio canaria es de 9,8 estudiantes por profesor, cifra que se eleva a 13,9 en colegios e institutos privados.
Además de Cananarias, las comunidades con menor ratio, menos de once alumnos por profesor, son: Aragón, Castilla-La Mancha, Baleares, Castilla y León, Navarra, Galicia, Asturias, Extremadura y Cantabria. En el extremo opuesto, con más de doce alumnos por profesor, se encuentran Madrid y la ciudad autónoma de Melilla.
Considerando la titularidad, la media nacional de alumnos por profesor en los centros públicos está en 10,3 y en los privados se sitúa en 14,4.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.