

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 12 de agosto 2020, 13:35
El sindicato ANPE Canarias ha exigido a la Consejería de Educación «datos concretos» sobre la ampliación de plantillas docentes para el próximo curso.
En el transcurso de una Mesa Sectorial celebrada este miércoles, ANPE ha pedido información sobre el personal extra que prevé contratar la Consejería a partir de septiembre para rebajar las ratios alumno-profesor y limitar al máximo posible la propagación de la Covid-19, informa en un comunicado.
El sindicato valora que la Consejería haya tomado la decisión de ampliar de manera urgente las listas de empleo docentes en prácticamente todas las especialidades de Educación Secundaria, Técnicos de FP y otros cuerpos, además de en algunas especialidades de idiomas de Maestros, pero lamenta que no haya informado con exactitud sobre las previsiones de contratación de docentes.
«Estamos de acuerdo con que se amplíen las listas para contar con más personal disponible para ampliar plantillas y cubrir sustituciones, pero necesitamos saber cuántos docentes calcula la Consejería que son necesarios en función de los espacios educativos disponibles en este momento en Canarias y para cumplir con el metro y medio de distanciamiento físico establecido por las autoridades sanitarias», subraya Pedro Crespo, presidente de ANPE Canarias.
El sindicato considera que en la actualidad la prioridad en Canarias y en cualquier lugar del mundo debe ser organizar la vuelta a las aulas de forma segura.
Ello, a su juicio, no podrá hacerse si no se cuenta con partidas extraordinarias para contratar a personal y adaptar espacios. «Las ratios deben estar entre 15 y 20 alumnos como máximo», insiste Crespo.
Asimismo, el representante sindical ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que los equipos docentes cuenten con instrucciones claras y adaptadas a cada etapa educativa el 1 de septiembre.
«Cada equipo directivo podrá hacer adaptaciones en función de las peculiaridades de sus centros, pero necesitamos un documento base que dé seguridad académica y jurídica a los docentes. Falta menos de un mes para que el profesorado vuelva a los centros y aún hay muchas incertidumbres», puntualiza Crespo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.