Borrar
20 másteres de la ULPGC no tienen la demanda mínima

20 másteres de la ULPGC no tienen la demanda mínima

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria imparte 20 másteres oficiales que ahora no cumplen con la demanda mínima exigida –15 estudiantes de nuevo ingreso– según el informe remitido al Gobierno canario sobre la situación actual de sus titulaciones y previsión de matriculación para el curso 2019-20. Vea aquí el reparto de alumnos por cada máster.

Jueves, 12 de octubre 2017, 21:46

De estos 20 másteres, nueve están próximos a los 15 alumnos de demanda mínima y 11 están muy alejados de ese límite –hay algunos con 4 o 5 matriculados–. Trece sí cumplen con lo exigido en el decreto de 2008 que regula los requisitos para autorizar en las islas titulaciones universitarias. Estos datos están incluidos en el informe sobre demanda actual y estimación futura de las titulaciones de la ULPGC, tanto de grados como másteres, que servirá de base para negociar con el Gobierno canario uno de los compromisos del modelo de financiación universitaria, la eliminación gradual en tres cursos de la oferta que no cubra la demanda mínima y no esté considerada como estratégica y de interés excepcional para las islas.

El documento concluye que la ULPGC no debe dejar de impartir ningún grado –hay uno en zona crítica, el de Ingeniería Geomática– y sí prevé movimientos en la oferta de posgrado. A falta de concretar cuáles serán, la ULPGC admite que deben desaparecer algunos másteres, reorganizar otros y adecuar la oferta. También incide en el documento en la necesidad de «adoptar medidas efectivas» para captar alumnado.

Ocho másteres clasificados ahora con demanda suficiente –las cifras se han calculado en base a la media de los estudiantes de nuevo ingreso de los últimos tres cursos– presentan tendencias negativas y cuatro de ellos se encontrarán por debajo del mínimo exigible en la estimación al curso 2019-20. Por el contrario, cinco con poca demanda ahora mejorarán en el futuro. Son los de Economía del Turismo, del Transporte y el Medioambiente; en Bioética y Bioderecho; Marketing y Comercio Internacional; Oceanografía y el de Tecnologías de Telecomunicación.

La ULPGC tiene este curso 731 alumnos de nuevo ingreso en sus másteres oficiales. Si se relaciona con los 2.250 egresados de grados estas titulaciones tienen un 32% de captación. En el último informe de la Fundación CYD la capacidad media de captación en las universidades españolas fue del 43%.

Sigues a Teresa Artiles. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 20 másteres de la ULPGC no tienen la demanda mínima