

Secciones
Servicios
Destacamos
Las dos universidades públicas canarias han cerrado las inscripciones para la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que será del 1 al 4 de julio, con cifras muy superiores a la de otros años. Este curso harán las pruebas 11.150 estudiantes en las islas, 1.725 más que el año pasado, lo que representa un aumento del 18,3%.
En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se examinará seis de cada diez alumnos de 2º de bachillerato de las islas, 6.133 estudiantes se han inscrito para las pruebas, un 55,5% del total en las islas. Con respecto al año pasado, la ULPGC deberá atender a 983 alumnos y alumnas más, lo que representa un aumento del 19% con respecto al año anterior.
En el caso de la Universidad de La Laguna (ULL), el aumento es algo menor pues han pasado de los 4.275 estudiantes que se examinaron el año pasado a los 5.017 que se han inscrito en esta ocasión, es decir, 742 matriculas sobre lo esperado, un 17,3% superior a la que se registró el año pasado.
Este año, marcado por la suspensión de las clases presenciales en marzo por la pandemia del coronavirus, se ha ampliado a cuatro días la celebración de la EBAU, uno más de lo habitual, con la intención de que el primer día de la fase general solo acudan los estudiantes de Ciencias y el segundo los de Humanidades y así poder asegurar que se cumplen con las normas sanitarias de la «nueva normalidad».
El acierto del cambio lo constatan los datos del estudiantado registrado para hacer la EBAU. Así, en la ULPGC, del total que hará la fase general, 5.221 alumnos, 2.636 lo hacen por itinerarios de Ciencias y 2.885 por itinerarios de Humanidades. Y cifras similares se dan en la ULL. 2.667 estudiantes tendrán que acudir el primer día de la EBAU, el miércoles 1 de julio, porque son de Ciencias, y otros 2.350 se presentarán el jueves al haber escogido un itinerario de Humanidades. Los dos días siguientes (viernes y sábado) serán los días de la fase de opción para subir la nota media.
Ambas universidades públicas tendrán que atender a más alumnado en las dos islas capitalinas. 4.297 estudiantes en Gran Canaria, repartidos en las cuatros grandes sedes, el campus de Tafira (2.402), el sur, con 911, Telde (517) y el norte (467). Y 4.505 en Tenerife, que este año ha ampliado los espacios de la EBAU más allá del campus de Guajara precisamente para asegurar que se mantiene la distancia física. En las islas de Lanzarote y Fuerteventura, las pruebas, que dependen de la ULPGC, las harán 744 y 480 estudiantes respectivamente. En La Palma se presentan otros 399 estudiantes, en La Gomera 76 y en El Hierro 35, todos ellos dependen de la ULL. Entre el alumnado que hará la prueba en la ULPGC se encuentran 142 estudiantes con necesidades especiales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.