Borrar
Concentración silenciosa en Logroño por uno de los crímenes machistas del año pasado. Sonia Tercero
La educación, el gran desafío contra la violencia machista

La educación, el gran desafío contra la violencia machista

Los expertos reclaman la reedición del Pacto de Estado contra esta lacra que dejó 47 mujeres y nueve niños asesinados en 2024

Viernes, 3 de enero 2025

Ana tenía 57 años, era madre y abuela y se ganaba la vida como modista y cuidando personas mayores en Torre del Mar (Málaga). ... Su pareja, Noje, rumano como ella, la estranguló el 12 de enero de 2024 y luego se suicidó. Ella fue la primera víctima de violencia machista del año pasado. La última se llamaba Diana, de 29 años, madre de una niña y de nacionalidad paraguaya. Su pareja, Augusto, de 60 años, la asesinó la víspera de Nochevieja en Madrid. El criminal convivía con ella pese a tener orden de alejamiento. Entre Ana y Diana otras 45 mujeres fueron asesinadas en 2024, once menos que en 2023. Sin embargó, se alcanzó la mayor cifra de violencia vicaria (nueve niños asesinados por sus padres para dañar a sus madres con el dolor más lacerante) igualando al peor año, el de 2015.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La educación, el gran desafío contra la violencia machista

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email