Borrar
Imagen de las labores del dispositivo canario en Alfafar. C7
El dispositivo de emergencias de Canarias se centra en el vaciado de garajes y revisión de vehículos

El dispositivo de emergencias de Canarias se centra en el vaciado de garajes y revisión de vehículos

· Los efectivos del Consorcio de Bomberos de Lanzarote permanecieron de retén toda la noche y fueron relevados esta martes por la mañana | El resto del contingente, compuesto por un PMA del GES, cuatro vehículos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, un VIR del SUC, y seis efectivos, llega esta tarde a Valencia

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 5 de noviembre 2024, 12:26

El dispositivo de emergencias que ha desplazado el Gobierno de Canarias a Valencia centró sus trabajos, durante la noche del lunes, en el achique de agua de varios sótanos y garajes y en la revisión de los vehículos que pudieran encontrarse en ellos para garantizar que no hubiera ninguna persona en el interior de estos.

Estas tareas se combinaron también con el achique de agua de varias calles en el sector 4 Alfafar-Massanasa, donde trabaja el dispositivo de emergencias canario, hasta que los imbornales se saturaron y no drenaban correctamente.

Estos trabajos fueron desarrollados por efectivos del Consorcio de Bomberos de Lanzarote que permanecieron de retén toda la noche y fueron relevados, esta misma mañana, por otros equipos que conforman el dispositivo de emergencias de Canarias.

La segunda jornada de trabajo arrancó a las ocho de la mañana con una reunión dirigida por Néstor Padrón, subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, en donde se trazaron las líneas generales para las intervenciones previstas.

Los efectivos de la BRIFOR y la EIRIF centrarán sus esfuerzos en la retirada de forma manual del barro y los escombros que tienen varias calles de la zona de Alfafar-Massanassa para facilitar la movilidad de todas las unidades actuantes en la zona. También se continuará trabajando en el achique de varios garajes y bajos que siguen inundados en la zona de actuación.

En cuanto al SUC, su personal ha continuado con el acopio de material para atender posibles situaciones sanitarias entre los efectivos desplazados. Además, han seguido con la puesta a punto del puesto donde prestan asistencia.

A primera hora de la mañana llegaba al puerto de Huelva el resto del contingente compuesto por un Puesto de Mando Avanzado (PMA) ligero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), un vehículo de intervención rápida del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuatro vehículos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y seis efectivos pertenecientes a estos servicios de emergencia. Está previsto que el convoy de vehículos llegue a Valencia a última hora de la tarde para sumarse al despliegue.

El dispositivo de emergencias enviado por el Gobierno de Canarias a Valencia está compuesto por un total de 70 efectivos de los consorcios de bomberos de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), de los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) y de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife, junto con un médico y dos enfermeros del Servicio de Urgencias Canario y el Servicio Canario de Salud (SCS).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El dispositivo de emergencias de Canarias se centra en el vaciado de garajes y revisión de vehículos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email