Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
Imagen de un control de alcoholemia. C7

La DGT intensifica sus controles de alcohol y drogas en la antesala de Navidad

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, presenta junto a la jefa provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Las Palmas, Eva Canitrot, y a la coordinadora provincial de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM), Ana Margarita Rodríguez, la campaña de control de Navidad que lleva a cabo Guardia Civil y Policía Local

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 17:25

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado sus labores de control y vigilancia sobre el alcohol y otras drogas durante esta semana con objeto de concienciar sobre la importancia de evitar comportamientos de alto riesgo en las fechas previas a las fiestas navideñas.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha presentado esta campaña especial este miércoles en uno de los puntos en los que se instalarán los controles, que permanecerán activos hasta el próximo 22 de diciembre y en los que participarán tanto agentes de Tráfico de la Guardia Civil como de las policías locales, ha detallado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Junto a Pestana, han estado presente la jefa provincial de la DGT en Las Palmas, Eva Canitrot, y la coordinadora provincial de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM), Ana Margarita Rodríguez.

Estos servicios de control y vigilancia del tráfico buscan concienciar a los conductores para reducir el consumo de drogas, fundamentalmente de alcohol, que se mantiene como segunda causa concurrente más frecuente en los siniestros de tráfico mortales en las vías de circulación (estuvo presente en el 13 % de los siniestros de 2023 en toda España).

Sobre ello, Pestana ha asegurado que es «particularmente importante» el concienciar a la población en estos días previos a las fiestas navideñas, en las que el consumo de alcohol es mayor, sobre todo si es necesario desplazamientos en coche o moto.

Imagen de la presentación de la campaña, con la presencia del Delegado de Gobierno, Manuel Pestana, junto con la la jefa provincial de la DGT en Las Palmas, Eva Canitrot, y por la coordinadora provincial de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM), Ana Margarita Rodríguez.
Imagen principal - Imagen de la presentación de la campaña, con la presencia del Delegado de Gobierno, Manuel Pestana, junto con la la jefa provincial de la DGT en Las Palmas, Eva Canitrot, y por la coordinadora provincial de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM), Ana Margarita Rodríguez.
Imagen secundaria 1 - Imagen de la presentación de la campaña, con la presencia del Delegado de Gobierno, Manuel Pestana, junto con la la jefa provincial de la DGT en Las Palmas, Eva Canitrot, y por la coordinadora provincial de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM), Ana Margarita Rodríguez.

«En las cenas de empresa, en las celebraciones con amigos y familia, tenemos que ser conscientes de que, aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades, con la ingesta de alcohol multiplicamos el riesgo de sufrir un accidente», ha recordado el delegado del Gobierno.

Igualmente, ha querido lanzar un mensaje para «cuidarnos los unos a los otros» y, en ese sentido, ha llamado a «impedir que otras personas, que algún compañero o compañera de trabajo que ha bebido en la cena, coja el coche».

«Tenemos que tratar de impedir que nuestro tío o la prima que ha cenado con nosotros en Navidad vuelva a casa conduciendo si ha tomado alcohol. Y, por supuesto, no tenemos nunca que subirnos al coche que conduzcan estas personas», ha concluido Pestana.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La DGT intensifica sus controles de alcohol y drogas en la antesala de Navidad