Borrar
Dependencia abrirá en enero la lista de empleo de valoradoras

Dependencia abrirá en enero la lista de empleo de valoradoras

El Gobierno canario convocará un proceso selectivo para cuatro categorías en las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. De las 50 trabajadoras que están evaluando grados y PIA una quincena está de baja, algunas desde hace más de un año. Las sustituciones se están cubriendo con listados de Sanidad

Lunes, 23 de diciembre 2019, 04:45

La Dirección General de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias ya iniciado el proceso para configurar una nueva lista de empleo de personas valoradoras estará operativa en los primeros mese del próximo año, según adelantó ayer su responsable, Miguel Montero, que recordó que su departamento no tiene listas para sustituciones desde que se creó la última hace 11 años.

Desde el año 2008, Dependencia ha estado «tirando de unas listas muy antiguas» y a partir de la entrada del nuevo Gobierno se ha podido echar mano de las listas del Servicio Canario de Salud (SCS), gracias a la autorización de Función Pública, para cubrir las 15 bajas con las que se encontraron en agosto pasado, algunas de más de un año.

«De 50 valoradoras [la gran mayoría son mujeres] que había para toda Canarias, 15 estaban de baja», desveló Montero, que avanzó que espera iniciar 2020 con 10 contrataciones nuevas, lo que supone un incremento del 20% en el número de valoradoras, una cifra a todas luces «insuficiente» que espera poder incrementarla a partir de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) «que es el objetivo último».

De momento, Dependencia ya tiene publicado el temario para las pruebas de acceso a las listas de empleo, un proceso selectivo que se abrirá a cuatro categorías (trabajo social, fisioterapia, enfermería y terapia ocupacional).

Insularizadas

Las nuevas listas de empleo, además, se han insularizado para «fijar a los trabajadores al territorio», indicó Montero, que también aludió a las dificultades con las que se han encontrado para cubrir bajas, por ejemplo, en Fuerteventura, una isla a la que cuesta mucho desplazarse por el elevado coste de los alquileres o las grandes distancias a recorrer.

El próximo año, pues, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife tendrán listas propias, mientras que en las otras isla, de momento, «se seguirá tirando de listas ajenas».

Miguel Montero no se atreve a dar una cifra de valoradoras tanto del grado de dependencia como del programa individual a la atención, PIA, una vez que el paciente tiene determinado su grado de dependencia pero sí tiene claro que esa cifra va a depender «no ya de los presupuestos, sino de que todo el Gobierno entienda que la dependencia es una prioridad y que necesita de más personal». También advirtió de que «esto no se resuelve en un año».

Sí sostuvo Montero que, aunque en buena medida, dar salida al atasco de casos pendientes de la evaluación que determina el grado de dependencia que tienen (13.064 personas en octubre), o en espera del programa individual a la atención, PIA (14.788 personas) depende del número de valoradoras con los que se cuente, también apeló a racionalizar lo que existe y a buscar el apoyo de cabildos y ayuntamientos.

Dependencia ha iniciado en El Hierro y en un municipio de Gran Canaria un proyecto piloto en el que los tres ayuntamientos asumen la elaboración del informe social con la idea de, si funciona, que todas las corporaciones locales realicen este trámite previo a la valoración del grado de dependencia.

Además, a lo largo de 2020 los cabildos tendrán trabajadores sociales o titulados medios con cargo al convenio de cartera de servicios de dependencia para labores de teleasistencia y para llevar a cabo el conteo de usuarios de centros sociosanitarios. Al mismo tiempo, dijo Montero, se tiene que avanzar en el plan de infraestructuras y en la cartera de prestaciones «porque algunas ni existen en Canarias», reconoció.

A 30 de noviembre, Canarias tenía registradas en el sistema del Imserso 52.602 solicitudes, 37.648 de las cuales ya cuentan con resolución. Hay casi 15.000 personas pendientes de valoración.

Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Dependencia abrirá en enero la lista de empleo de valoradoras

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email