Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
Familias de la plataforma Y ahora ¿Qué hacemos? ayer, en el parque del Estadio Insular en la capital grancanaria. cober

Denuncian la «lista de la vergüenza» de jóvenes con discapacidad al salir del sistema educativo

educación ·

La plataforma Y ahora ¿Qué hacemos? exige a las instituciones públicas una solución inmediata a las largas esperas que soportan las personas con necesidades espaciales para acceder a recursos formativos al cumplir los 21 años

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 17 de febrero 2023, 12:18

La plataforma Y ahora ¿Qué hacemos? denunció este viernes la lista de espera que deben soportar las personas con discapacidad tras abandonar a los 21 años el sistema educativo. Es la «lista de la vergüenza» asegura la portavoz, Ruth Santana.

En una rueda de prensa Santana, rodeada de buena parte de las 41 familias que conforman la plataforma recordó que a los 21 años los y las jóvenes ya no pueden seguir en los centros dependientes de Educación, pero no encuentran alternativa inmediata sino que deben soportar luna espera que en el mejor de los casos alcanza hasta los tres años. «Hay familias que esperan seis, ocho años», asegura.

Familias con jóvenes con discapacidad que forman parte de la plataforma Y ahora ¿Qué hacemos? cober

«Instamos a los responsables directos, Gobierno, cabildos, ayuntamientos, Sanidad y Educación, a que tomen medidas para que la lista de la vergüenza no continúe creciendo. Que se hagan responsables de que los chicos y chicas que este año cumplen 21 no se queden desamparados en el mes de junio y como opción alternativa no los abandonen. Que a los que estamos en la lista de la vergüenza nos busquen la solución más adecuada e inmediata para cada una de las familias afectadas», señala Ruth Santana.

La plataforma anima a las familias que muy pronto se verán en la misma situación a unirse al colectivo, que se creó el pasado mes de noviembre. «Nos dimos cuenta de que era un problema que compartíamos muchas familias», asegura la portavoz. Hace un mes ella y su hija, Texeida, protagonizaron un vídeo reclamando un centro ocupacional para la joven con discapacidad intelectual que lleva dos años sin el apoyo de la formación para la promoción de la autonomía personal que requiere.

Ruth Santana, portavoz de la plataforma Y ahora ¿Qué hacemos? cober

«En tres meses ya ves cómo ese trabajo que había logrado en el centro educativo se viene abajo», añade. Pero lo único que ha obtenido de las instituciones públicas, dice, «son buenas intenciones». A su juicio, una solución directa es «no sacar a los chavales que están en los centros educativos dejándolos en casa a más chicos y chicas y que Educación no los deje ir si no tienen la alternativa de una plaza directa» en otro centro. Y reclaman «una alternativa, lo más inmediatamente posible, para todos los chicos y chicas que en gran canaria 61 familias están esperando».

A los 21 años «nos abandonan en casa, no hay alternativa ninguna para que se sientan como antes de abandonar el sistema educativo».

Tras reunirse las familias en la plataforma, narra Ruth Santana, se han encontrado, además, que hay «más problemas que no son solo la lista de espera».

Antes de salir de los centros educativos las familias de las personas con discapacidad ya preparan la solicitud de continuación de la atención. Una de las familias explica que en su caso su hija continúa en el centro, tienen 17 años, pero ya ha «arreglado la solicitud» y advierte que nadie le explica a esas familias que aunque lo están haciendo con tanta antelación van a ir a «una lista de espera», es decir, que al salir de los centros de educación no saben si van a tener una alternativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Denuncian la «lista de la vergüenza» de jóvenes con discapacidad al salir del sistema educativo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email