Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»
Cruz Roja alerta del aumento del maltrato a personas mayores

Cruz Roja alerta del aumento del maltrato a personas mayores

En los primeros cinco meses de 2019 la ONG ha detectado el doble de casos de abusos que en todo 2017. El 59% de las personas atendidas por la institución están en riesgo de sufrir algún tipo de violencia. Las mujeres ancianas son las principales víctimas. Un programa fomenta la cultura del «buen trato».

Sábado, 15 de junio 2019, 06:00

El pasado año Cruz Roja atendió en Gran Canaria a 150 personas ancianas, 66 más que en 2017, dentro del programa Buen trato a las personas mayores: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato. De ellas el 41% habían sufrido algún tipo de violencia o «trato inadecuado» y el resto, el 59%, estaban en situación de vulnerabilidad. En lo que va de año ya son 146 las personas atendidas y se repiten los porcentajes: el 41% han sufrido o sufren tratos inadecuados y el 59% son vulnerables a sufrirlos. La institución advierte de otra constante, el 85% de las personas mayores maltratadas son mujeres y el 15% hombres, explicó ayer una técnica de la ONG, Cristina Benítez.

Hoy se celebra el Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, un problema, señaló la consejera en funciones de Política Social del Cabildo de Gran canaria, Carmen Luz Vargas, en el que «queda mucho por hacer».

Para el presidente autonómico de Cruz Roja, Antonio Rico, las cifras que maneja la ONG son solo «la punta del iceberg» de un problema al que no se le puede dar la espalda. «Tenemos que mostrar nuestro compromiso firme y serio con nuestras personas mayores», afirmó.

Los casos de maltrato detectados en el programa de Cruz Roja se han dado todos en entornos privados, que es el radio de acción de la ONG.

Según la ONU, en el último año uno de cada seis mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de abuso en sus comunidades y Cruz Roja señala que es un problema que afecta a la «salud y los derechos humanos».

Este es el tercer año que el Cabildo de Gran Canaria financia este proyecto para luchar contra el maltrato y, a juicio de la consejera en funciones, «hay que seguir desarrollándolo». El proyecto consiste «en intentar que los casos de vulnerabilidad, abandono o incluso maltrato se palíen porque no nos podemos olvidar de que nuestros mayores son una parte de la población más vulnerable y nos encontramos a muchísimos mayores en soledad que hay que ayudarlos y protegerlos», añadió Carmen Luz Vargas.

Preguntada por el caso del «maltrato institucional» que supone mantener a personas mayores en los hospitales cuando necesitan una asistencia sociosanitaria, la consejera en funciones reconoció que faltaba voluntad. «Es una situación en la que las administraciones no estamos a la altura y tenemos que seguir trabajando para que eso suceda lo menos posible. Estamos hablando de mayores que entran a los hospitales por un problema de salud y se quedan o bien por el abandono familiar o bien porque están solos realmente. Tenemos que ponernos las pilas. El Cabildo de Gran Canaria con el segundo plan de infraestructuras está trabajando para que, en menos de cuatro años, tengamos 1.453 plazas más para ofertar a nuestros mayores».

Tampoco se incluyen en la atención de este programa la cantidad de personas mayores a las que se les aplican sujeciones físicas o químicas en las residencias, aunque ya existen centros con certificados que avalan que no las utilizan no es la norma.

Según la experiencia de la ONG, «lo más frecuente» son «los abusos económicos y los tratos inadecuados psicológicos», por lo que el responsable de la organización apuesta por la «formación».

Vejez activa

Cruz Roja quiso ayer poner un punto positivo en el Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez mostrando las diferentes posibilidades que hoy tienen las personas mayores de continuar en este período de la vida siendo «activos». De hecho, la ONG ha atendido en el último año a más de 4.000 mayores a través de diferentes proyectos saliendo «más empoderadas».

Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cruz Roja alerta del aumento del maltrato a personas mayores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email