L.R.G.
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 4 de marzo 2022, 12:43
«Estamos aquí un nuevo 8M para convocarles a la manifestación, esta vez saliendo de la plaza de Santa Ana a las 19.00 horas y terminando en San Telmo, para reivindicar los derechos de las mujeres porque nos queda mucho trabajo por hacer», explicó ayer una de las portavoces de la Red Feminista de Gran Canaria, Nereida Vizuete.
Publicidad
Tras dos años sin manifestaciones en elDía Internacional de la Mujera causa de la pandemia, el feminismo vuelve a salir a las calles de toda España advirtiendo del retroceso a cuenta del coronavirus al aumentar la carga de los cuidados.
«Lo estamos viendo en el día a día. Además, la brecha salarial que sigue ahí. En las guerras seguimos sufriendo más las mujeres. Lo vimos con las mujeres afganas, con la migración. Por eso el lema de este año es 'Feminismos canarios sin fronteras'. Reivindicamos unos feminismos diversos que, desde todos los puntos de vista, sumen hacia la igualdad entre mujeres y hombres», señaló la portavoz.
Vizuete añadió que las mujeres siguen sufriendo más precariedad «en todos los sectores» y que aunque «las mujeres que aquí hemos conseguido muchos derechos, a otras les cuesta incluso la vida».
«Seguimos reivindicando más medios y más recursos para alcanzar la igualdad. Acabamos de ver otro nuevo asesinato machista. Nos siguen matando. Tenemos que seguir saliendo a la calle para reivindicar que hasta que no consigamos una igualdad real vamos a tener que seguir luchando», advirtió.
Preguntada por si el feminismo canario también estava dividido como en Madrid, donde habrá dos convocatorias, la manifestación tradicional y la organizada por mujeres abolicionistas, Vizuete señaló que no.
Publicidad
«La Red Feminista de Gran Canaria es una agrupación de diferentes colectivos feministas de la isla que tiene unos principios comunes y un acuerdo que es convocar el 8M, el 25 de noviembre -la jornada contra las violencias machistas- y denunciar todos los asesinatos por violencia de género. Hacemos una convocatoria única. En nuestro lema llevamos 'feminismos' en plural precisamente porque reivindicams unos feminismos diversos en los que caben todos los puntos de vista porque el objetivo es desde todas», advirtió.
Tras la manifestación, ya en San Telmo, la Red Feminista de Gran Canaria entregará los premios y antipremios que tradicionalmente otorga cada 8M.
«Vamos a reconocer con el Premio Berta Cáceres a las Hermanas Khaya y a las mujeres saharauis que continúan resistiendo y luchando por su territorio y por los derechos humanos. El Berta Cáceres reconoce la lucha colectiva de las mujeres por la tierra, hay conflictos que tenemos cerca y que no queremos mirar. Esa invisivilidad nos duele, por eso las reconocemos con este premio», explicó Nayra Marrero, también portavoz de la Red.
Publicidad
El premio Simone Beavoir «con el que queremos reconocer a una persona distintiva por su lucha feminista se lo damos a la recientemente fallecida Conchi Acosta, una trabajadora y coordinadora de recursos de violencia de género que ha dado su energía y su vida por las mujeres víctimas de violencia. Desde aquí nuestro reconocimiento», añadió Marrero.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.