Imagen de archivo de la entrada de Dependencia en El Pino, donde se gestionan los expedientes. C7
Cobran la dependencia tras esperas de hasta 12 años: «En Canarias para entrar tenía que morir alguien»
Derechos sociales ·
La dirección general paga 12 millones a 4.500 personas, algunas con más de una década con el expediente aprobado. Una mujer que esperaba desde 2010 cobra 54.000 euros
Unas 4.500 personas en Canarias han visto reconocidos sus derechos y han cobrado en este 2022 los atrasos de las prestaciones que tenían aprobadas por su dependencia y que el Gobierno no había hecho efectivos. En total la Dirección General de Dependencia y discapacidad ha destinado 12 millones de euros, 54.000 para una mujer que tenía el Plan Individualizado de Atención (PIA) aprobado desde 2010, pero que no había recibido la prestación económica que tenía asignada.
«Rescatamos expedientes de personas que estaban esperando desde 2010 y 2011. Otros con atrasos de 24.000 o 25.000 euros. Una nómina es de 54.000. Una mujeres estaba esperando desde 2010 ingresada en un centro concertado. Tenía derecho a una prestación vinculada al servicio de 400 euros y ahora al hacer el cálculo 12 años después debe cobrar 54.000 euros con efectos retroactivos. Es un ejemplo pero hay muchas nóminas así. 24.000, 19.000, 12.000 euros... En total 12 millones de euros en atrasos», reconoce la directora general de Dependencia, Marta Arocha.
EN CONTEXTO
41.464 personas.
Tienen derecho a prestación económica o de servicios en las islas, según los datos del Inserso a 30 de noviembre.
71,6 millones.
De euros es lo que ha invertido este año Derechos Sociales en dependencia. 12 millones han sido para pagar atrasos.
Retrasos.
La media de retraso en dependencia en Canarias se situaba a mediados de año en 1.000 días. Este año han recibido su prestación personas que llevaban más de una década con su derecho reconocido.
Preguntada por la razón de que estas personas, teniendo su derecho reconocido, no recibieran la prestación Arocha es contundente: «En las islas no se le daba importancia a la dependencia. Hubieron épocas en Canarias en las que para que entrara una persona en el sistema tenía que morir otra. Hubo una dejadez total y absoluta de los gobiernos anteriores».
Ahora, afirma Arocha, este Gobierno «ha dotado de personal suficiente y de la financiación necesaria y empieza a verse este resultado tan importante. Más de 7.000 PIA reconocidos este año. Más de 10.000 prestaciones [una persona puede recibir más de una prestación] y más de 5.000 grados. La diferencia es la importancia que este Gobierno le da a la dependencia», abunda.
Además, la Dirección General estuvo «muchos años» también sin la dotación presupuestaria necesaria. «Muchas personas han estado muchísimo tiempo esperando. No había financiación en para abonar las prestaciones. Pero ahora se está poniendo en orden. Estamos atendiendo cuatro veces más de personas de lo que se atendía en el 2018». Ese año «se atendió a 2.000 personas. En todo año en 2022 casi a 8.000 personas en cifras netas. En brutas superan las 12.000. El Gobierno de Canarias se ha preocupado en aportar recursos humanos y financiación necesaria a la dependencia», agrega.
Precisamente la incorporación de expedientes que se habían apartado hizo subir los días de demora en la resolución de los mismos a más de 1.000 en Canarias. De hecho, el archipiélago es la comunidad en la que más se tarda en resolverlos. Arocha espera que con la puesta al día los plazos se reduzcan drásticamente. «Ahora mismo estamos atendiendo a personas que presentaron su solicitud a finales de 2021 y a principios de 2022 . Regularizar la situación de todas esas personas -en referencia a los 4.500 expedientes que no se habían atendido- hará que se acorte el tiempo». Con todo, señala, «nunca se había conseguido» atender a personas en menos de dos años. «No se hacían valoraciones. La Dirección General de Dependencia ni siquiera tenía recursos para hacer las valoraciones. Era una Dirección General que no contaba con trabajadores sociales, que son quienes deben hacer la valoración de grado y e PIA, y sin personal difícilmente se podía hacer el trabajo», lamenta Marta Arocha.
La directora general de Dependencia y Discapacidad, Marta Arocha.
C7
«El propósito de 2023 es mantener el ritmo, reducir la lista de espera a cero y poner más servicios»
Ante los datos de 2022 en dependencia, la directora general, Marta Arocha, cree que hay que «continuar y mantener el ritmo en 2023. Si conseguimos este ritmo a finales de 2023 se reducirá la lista de espera. Ese es el mayor propósito que tenemos para el próximo año, y también trabajar en otros aspectos como la prevención en el envejecimiento para conseguir que vivan de la mejor manera posible en su entorno y en mejores condiciones, políticas preventivas promoción de la autonomía personal, donde aún nos queda un enorme trabajo», reconoce.
Para Arocha, este año que termina ha sido «muy importante. El año del despegue de la dependencia en Canarias, pero hay que seguir trabajando duro para dejar esa lista de espera a finales de 2023 a cero y seguir poniendo más servicios al alcance de las personas dependientes, tenemos que crear un sistema robusto».
En ese sentido Arocha cree que es necesario «conseguir que los tiempos de espera se reduzcan y que se den grado y Plan Individualizado de Atención (PIA), en el mismo acto administrativo para evitar situaciones de demora» que lo que hacen es que cuando se aprueba el PIA la persona ya se encuentra en otra situación de dependencia y pide una revisión de grado. «Si conseguimos valorar grado y PIA estará bien valorada y obtendrá la prestación acorde a la necesidad que tiene. Si se demora no será acorde con la prestación. Hay que acortar en la medida de lo posible los plazos para que en un mismo acto administrativo se logre hacer eso, Ese sería uno de los objetivos que tiene esta Dirección General». En 2022 la Consejería de Derechos Sociales ha abonado 71,6 millones de euros en prestaciones económicas en dependencia, tanto por prestaciones vinculadas al servicio como para cuidados en el entorno familiar.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.