Borrar
Imágenes en falso color de la erupción del volcán Popocatepetl en Puebla, México, obtenidas con Alisio-1. Iactec-Espacio
El satélite canario Alisio-1 debuta en el seguimiento de erupciones

El satélite canario Alisio-1 debuta en el seguimiento de erupciones

Desde su lanzamiento en diciembre, ha demostrado su eficacia con la observación de fenómenos en más de 100 regiones del mundo

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 23 de abril 2024, 12:59

El primer satélite canario, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Alisio-1, fue lanzado al espacio el pasado 1 de diciembre desde Vandenberg, en California, y, en pocos meses, ha completado su fase de comisionado o verificación en órbita del correcto funcionamiento de todos sus sistemas.

En esta fase de verificación se ha realizado la calibración en órbita de la cámara Drago-2 y se han puesto a prueba todas las capacidades del satélite (suministro de potencia, ancho de banda de comunicación, capacidad de apuntado, etc.), incluyendo la obtención de una ráfaga de imágenes infrarrojas con modificación del apuntado que ha permitido generar un vídeo de un objetivo fijo, en concreto se hizo la prueba con el volcán mexicano Popocatépetl, que empezó a exhalar humo y gas a mediados de febrero, según informó el IAC a través de un comunicado.

En esta erupción, el satélite canario ha logrado imágenes de alta calidad que permiten su uso tanto para gestionar la emergencia como para el seguimiento científico de este tipo de eventos, algo de especial relevancia para un archipiélago volcánico como el canario.

Vigilancia medioambiental

Durante este comisionado, Alisio-1 ha comenzado a realizar seguimiento de zonas afectadas por la sequía en el sur de la Península Ibérica o ha caracterizado la humedad relativa en algunas de las Islas Canarias.

Alisio-1 es un satélite para la observación de la Tierra cuyo desarrollo ha sido liderado por el equipo de Iactec-Espacio del Instituto de Astrofísica de Canarias y que dispone en su interior de dos instrumentos de última generación.

El primero de ellos es Drago-2, que es la cámara espacial infrarroja más compacta que existe, en términos de peso, volumen y consumo energético, desarrollada íntegramente en IACTEC-Espacio.

Por otro lado, es el primer satélite español que cuenta con un módulo de comunicaciones ópticas mediante láser que permite una mayor velocidad de transmisión de los datos a Tierra.

Utilidades

Entre otras misiones, el satélite canario Alisio-1 es útil para la elaboración de planes de prevención y actuación frente a catástrofes naturales, ya que hace posible la monitorización de incendios, inundaciones o erupciones volcánicas casi en tiempo real. A esto se suma su utilidad, por la precisión y calidad de sus imágenes, en cuestiones como los vertidos de hidrocarburos en el mar. Además, también está diseñado para el seguimiento de zonas en riesgo de desertificación y para el estudio de la evolución de cultivos.

El éxito de Alisio-1 abre la posibilidad de disponer de una constelación de varios satélites con la misma tecnología que pueda proveer imágenes diariamente o, incluso, cada pocas horas, con lo que esto puede representar para el seguimiento de catástrofes naturales en Canarias o en otros lugares del mundo.

Al mismo tiempo, sienta las bases para otras misiones más complejas en las que el IAC ya está trabajando, como son VINIS, un nuevo instrumento para la vigilancia terrestre que observará en múltiples bandas de los espectros visible e infrarrojo con una resolución por debajo de los 5 metros por píxel, e Iacsat Astro-1, el primer telescopio espacial del IAC, que se utilizará para la confirmación de nuevos planetas de tipo terrestre fuera del Sistema Solar y para estudiar asteroides cercanos a la Tierra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El satélite canario Alisio-1 debuta en el seguimiento de erupciones

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email