Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Comienza la presentación del WRC desde la Plaza de Santa Ana
Los descendientes del científico Blas Cabrera Felipe (Arrecife, Lanzarote, 1878-Ciudad de México, 1945) posan junto a los restos del considerado «padre de la Física» en España. efe

Los restos mortales del padre de la Física vuelven a Canarias desde el exilio

El científico conejero Blas Cabrera y Felipe falleció en México en el exilio en 1945. Será inhumado este sábado en el cementerio de San Luis en Tenerife

efe

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 12 de octubre 2022, 16:10

Las cenizas del científico canario Blas Cabrera y Felipe, considerado como «el padre de la Física española», fallecido en México en el exilio en 1945, han llegado este miércoles por la mañana al Aeropuerto Tenerife Norte, en La Laguna (Tenerife), ciudad donde serán inhumados el próximo sábado.

Publicidad

El regreso de los restos mortales de Blas Cabrera desde Ciudad de México ha sido impulsado por el Ayuntamiento de La Laguna con el apoyo de la familia, para ser inhumados el próximo sábado en el cementerio de San Luis, en una ceremonia sencilla a la que está invitada a asistir la ciudadanía lagunera, ha informado el Ayuntamiento.

Blas Cabrera nació en Arrecife (Lanzarote) en 1878, pasó su niñez y juventud en La Laguna y se doctoró en Ciencias Físicas en Madrid, donde fue rector de la Universidad Central, presidente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, miembro de la Sociedad Española de Física y Química y miembro de la Academia Española.

Fue anfitrión de Albert Einstein en su célebre visita a España en 1923.

Entre 1910 y 1934 publicó cientos de trabajos de investigación, pero también de divulgación y difusión de modernas teorías físicas, una labor reconocida internacionalmente.

Tras la sublevación militar contra la República que dio lugar a la Guerra Civil, Blas Cabrera se exilió como otros científicos españoles. Se trasladó primero a Francia y después a México, donde fue profesor de la universidad de la capital desde 1941 hasta su muerte, en 1945.

Publicidad

«El regreso de Blas Cabrera a su tierra supone una reparación histórica», ha declarado el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien impulsó una moción en el ayuntamiento para que el municipio asumiera esta actuación.

Es «una de las grandes personalidades científicas del siglo XX, hace 85 años tuvo que exiliarse de nuestro país debido la Guerra Civil y ahora, por fin, sus restos regresan desde México para descansar definitivamente en el cementerio de San Luis«, ha declarado el alcalde.

Publicidad

Ha recordado que su familia se trasladó muy pronto desde Arrecife a La Laguna, donde pasó toda su infancia y su juventud y se casó con una lagunera, y por eso ahora sus familiares han querido que sea en su ciudad de adopción «donde descasen los restos mortales del padre de la Física española«, ha comentado Luis Yeray Gutiérrez.

Para el primer edil, el regreso de Blas Cabrera a España «es un acto de justicia, y debemos felicitarnos por ello» y a partir de ahora «tenemos que seguir trabajando, junto con la Universidad de La Laguna, para dar a conocer mejor su legado y sus aportaciones al mundo de la ciencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad