Borrar
Foto de archivo de un técnico del Involcan tomando muestras de la lava del volcán de Cumbre Vieja. C7
El Gobierno aporta 250.000 euros al Involcan para la reducción del riesgo volcánico en las islas

El Gobierno aporta 250.000 euros al Involcan para la reducción del riesgo volcánico en las islas

La entidad científica lleva tiempo demandando una estrategia para afrontar este tipo de catástrofes en el archipiélago

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 14 de abril 2023, 02:00

El Consejo de Gobierno de Canarias autorizó este jueves transferir un importe de 250.000 euros de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, a instancia de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, destinados al Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) para el desarrollo de la estrategia canaria de reducción del riesgo volcánico.

El coordinador científico del Involcan, Nemesio Pérez, pidió el pasado mes de octubre al Parlamento canario que «se pusiera las pilas» para afrontar una estrategia de reducción del riesgo volcánico.

En aquella comparecencia, el volcanólogo subrayó que las probabilidades de una futura erupción volcánica para Canarias en una ventana temporal de 50 años son del 75%, y por islas este porcentaje es del 48,7% para La Palma y del 39,4% para la isla de Tenerife.

Involcan es una empresa pública dependiente del Cabildo de Tenerife que tiene por finalidad contribuir a la mejora de la gestión del riesgo volcánico en Canarias, la única región volcánicamente activa de España con riesgo volcánico, y la optimización de la gestión de los numerosos beneficios que conllevan convivir en un territorio volcánico; recursos geotérmicos o geoturismo, entre otros.

Además, la entidad científica desarrolla la vigilancia volcánica del archipiélago desde el 2010.

Para ello, el Involcan se ha dotado de medios con los que analizar la sismología, la geodesia y la geoquímica ligadas a la actividad volcánica con estaciones geoquímicas y termométricas en La Palma, Tenerife, El Hierro y Lanzarote, estaciones GPS en todas las islas y sismógrafos en La Palma, Tenerife y Gran Canaria, según consta en su página web.

El instituto tiene como propósito contribuir al desarrollo sostenible de Canarias, así como de otras regiones volcánicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Gobierno aporta 250.000 euros al Involcan para la reducción del riesgo volcánico en las islas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email