Borrar
Directo Clavijo anuncia que Canarias podrá usar fondos europeos para vivienda
Momento de la visita de Clavijo (2º izquierda) a la sede de la Plocan este lunes. C7
Eólica marina para que el hidrógeno verde caliente los hospitales canarios

Eólica marina para que el hidrógeno verde caliente los hospitales canarios

El Gobierno destaca los avances del proyecto H2Heat liderado por la Plocan, que considera estratégico

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 4 de noviembre 2024, 19:10

Uno de los proyectos estratégicos declarados por la Presidencia del Gobierno de Canarias es H2Heat, que tiene como objetivo valerse de la eólica marina para producir hidrógeno verde que servirá como fuente de combustible sostenible en una primera etapa para edificios públicos, especialmente hospitales.

El proyecto está liderado por la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) y el presidente canario, Fernando Clavijo, destacó los avances este lunes en una visita al centro científico.

Su objetivo «es implementar un sistema que convierta el calor en sistemas de calefacción y agua caliente, reduciendo las emisiones de CO2», destaca el Gobierno en un comunicado. El proyecto piloto, que comenzó a desarrollarse en septiembre de 2023, se desarrollará en el complejo hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria.

H2Heat, que se extenderá hasta 2028, «fomenta el uso de energía renovable y reduce el impacto ambiental en el proceso de producción de calor y electricidad, reduciendo de forma significativa las emisiones de CO2 y permitiendo a edificios, en este caso a centros hospitalarios, tener una independencia energética en el caso de situaciones de emergencias», añade el comunicado.

Clavijo señaló que «proyectos como este, liderados por la Plataforma Océanica de Canarias, un referente mundial en investigación en el campo de las tecnologías marinas, reflejan el camino imparable hacia la diversificación económica que ya está abriendo la ciencia y la innovación en las islas», destaca el comunicado.

En la iniciativa también participan el Servicio Canario de Salud (SCS), la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Esteyco, 2G Energy AG, el Clúster Marítimo de Canarias (CMC), NeoDyne, ICoRSA, Stargate Hydrogens de Estonia, la Universidad Politécnica Nacional de Lviv (SPLP) de Ucrania y el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC) Ltd de Gran Bretaña.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Eólica marina para que el hidrógeno verde caliente los hospitales canarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email