Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 13 de abril de 2025
Imagen captada desde el barco de control ambiental en la franja costera de Mogán. Tragsatec

Dos barcos vigilan y retiran microalgas del sur de Tenerife y Gran Canaria

Las embarcaciones, dedicadas al estudio de las zonas de especial conservación marina de Teno-Rasca y de Mogán, limpian las mancha de mayor tamaño

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 29 de agosto 2023, 02:00

Dos embarcaciones de control ambiental, destacadas al sur de las islas capitalinas, están observando y posicionando las manchas de microalgas y, cuando presentan un tamaño importante, las retiran de la superficie.

Esta tarea la están haciendo, por encomienda del Gobierno de Canarias, dos barcos de la empresa pública Tragsatec destinados a la vigilancia de las zonas de especial conservación marina de la franja de Teno-Rasca, en Tenerife, y de Mogán, en Gran Canaria, según explica la bióloga marina y responsable de la compañía, Tamia Brito Izquierdo.

«Los blooms algales que se están produciendo son naturales y no son contaminantes. Se producen al darse determinadas condiciones fisicoquímicas del agua y meteorológicas», explica la experta que recalca que los afloramientos de cianobacterias son un fenómeno natural que se está produciendo en casi todas las islas, si bien los barcos de Tragsatec tienen restringido su ámbito de actuación al sur de las islas capitalinas.

«Se observan las manchas, se toman las posiciones y, si son suficientemente importantes, activamos su recogida y la filtración del agua a bordo», comenta la bióloga marina.

Esta intervención se realiza con una cubeta, situada en la parte trasera del barco, que contiene un 'skimmer'. Este aparato recoge el agua y retiene las partículas y residuos flotantes. «Con este sistema de succión se pasa por encima de las manchas, se recoge el agua en superficie y se decanta en una cubeta que la devuelve limpia al mar», explica.

Las cianobacterias quedan acumuladas en la cubeta y su contenido se traslada a un gestor de residuos orgánicos. «No se quita la totalidad de la mancha, pero se reduce y, por tanto, también su efecto negativo en el aspecto superficial de las playas», comenta la bióloga que, en todo caso, recalca que este fenómeno natural es incluso positivo, porque fertiliza las aguas. «No es agradable, pero no es una hecatombe», apunta la científica.

«Ahora mismo estamos actuando en el sur de Tenerife, desde Teno a Rasca y en la zona sur y suroeste de Gran Canaria», dice Brito que reconoce que las manchas son difíciles de localizar porque cambian rápidamente.

En todo caso, la misión principal de las embarcaciones de Tragsatec es la vigilancia de las franjas marinas protegidas, en especial de los cetáceos y tortugas, además de realizar tareas de recogida superficial de residuos marinos. «A bordo de cada barco hay un titulado superior de Biología y Ciencias Ambientales que recoge datos sobre especies marinas y fenómenos oceanográficos. Los barcos son una plataforma fija de estudio de las aguas canarias», subraya Brito.

De kilómetros a centímetros en un día

Los afloramientos de cianobacterias son imprevisibles, según explica la bióloga marina y responsable de Tragsatec, Tamia Brito. «Donde hay una mancha de tres kilómetros, a la mañana siguiente puede haber una de cinco centímetros», relata sobre la naturaleza cambiante de la distribución de estas masas de cianobacterias.

Brito asegura que llevamos muchos años conviviendo con las microalgas y que afloran en función de la climatología. «Siempre están. A veces los afloramientos son menores y no se ven en la costa. No es que lleguen de repente. A veces hay pocas y a veces muchas», sostiene.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Dos barcos vigilan y retiran microalgas del sur de Tenerife y Gran Canaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email