Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
Imagen de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria. C7
Canarias, la región de España con mayor radiación ultravioleta durante todo el año

Canarias, la región de España con mayor radiación ultravioleta durante todo el año

Así lo corrobora la Aemet en sus datos | la Consejería de Sanidad recuerda a la población que debe protegerse del sol todo el año, incluso en días nublados, usando diariamente un filtro solar con factor de protección solar (SPF) 30 o más, sombrero de ala ancha y gafas de sol

Efe

Santa Cruz de Tenerife

Lunes, 24 de junio 2024, 15:37

Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por lo que la Consejería de Sanidad recuerda a la población que debe protegerse del sol todo el año, incluso en días nublados, usando diariamente un filtro solar con factor de protección solar (SPF) 30 o más, sombrero de ala ancha y gafas de sol.

Los especialistas de la Dirección General de Salud Pública insisten en que el daño solar es acumulativo y que la exposición excesiva y las quemaduras en la niñez aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel muchos años, o incluso décadas, después.

Asimismo, recuerdan que en los días nublados, en los que la sensación de calor puede ser menor, los rayos solares se filtran igualmente a través de las nubes, según detalla el Gobierno de Canarias en un comunicado.

La radiación UV es una forma de radiación emitida por el sol y por fuentes artificiales, como las camas bronceadoras, y que forma parte del espectro no visible de la luz solar.

Los efectos agudos de la radiación UV pueden ser variados: daños en el ADN, quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus, como por ejemplo el del herpes labial.

La sobrexposición a la radiación UV puede causar, asimismo, graves problemas de salud, incluido el cáncer: el más conocido el melanoma, que es el cáncer de células basales o basocelular y de células escamosas o espinocelular.

En 2020 se diagnosticaron en el mundo más de 1,5 millones de casos de cáncer de piel y se registraron más de 120.000 defunciones asociadas por esta causa.

Además, se recuerda que la exposición a la radiación UV aumenta el riesgo de presentar enfermedades oculares si no se usa protección adecuada para los ojos.

Se calcula que en el mundo hay quince millones de personas que se han quedado ciegas debido a las cataratas y que el diez por ciento de estos casos puede deberse a la exposición a la radiación UV, detalla la nota.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias, la región de España con mayor radiación ultravioleta durante todo el año

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email