Borrar
MIcroalgas .Instituto Tecnológico de Canarias
Canarias, entre las CCAA que menos gasto destina a I+D en biotecnología

Canarias, entre las CCAA que menos gasto destina a I+D en biotecnología

ciencia ·

Solo invierte un 1%, según el INE | Estas actividades recibieron 2.270 millones de euros en 2021, es decir, el 13,2% del gasto total

efe

Madrid

Lunes, 20 de febrero 2023, 12:41

Canarias figura entre las comunidades que menos gasto destinaron en 2021 a las actividades de I+D relacionadas con la biotecnología, un 1%, según la Estadística sobre Actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) difundida este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las actividades de I+D relacionadas con la biotecnología recibieron 2.270 millones de euros en 2021, es decir, el 13,2% del gasto total en I+D, según la citada estadística.

Por sectores, la Administración Pública aumentó el gasto el 5,6% y el sector Enseñanza Superior el 4,8%, apunta el INE.

La mayor parte del gasto en I+D en Biotecnología se hizo en las Empresas (45,8% del total), seguidas de la Administración Pública (31,6%), la Enseñanza Superior (22,1%) y las Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL), con el 0,6 por ciento.

En cuanto a la financiación, el sector público sufragó el 42,8 por ciento del gasto total de I+D en Biotecnología y el sector Empresas, 42,3 por ciento, seguidos de los fondos internacionales (8,6%), la Enseñanza Superior (4,1%) y las IPSFL (2,3%) financiaron el resto.

En 2021, hubo 32.901 personas empleados a jornada completa en actividades de I+D en biotecnología, el 13,2% del personal dedicado a la I+D interna.

El 57,6% de estos empleados fueron mujeres, aunque los porcentajes más elevados de participación femenina se dieron en las IPSFL (64,4%) y en la Administración Pública (62,8%).

Por su parte, el colectivo de investigadores en actividades de I+D interna en Biotecnología alcanzó los 20.945 empleados a jornada completa, según el INE.

Las comunidades autónomas que dedicaron más gasto a la Biotecnología fueron Cataluña (31,5% del total), Comunidad de Madrid (25,2%) y Andalucía (9,9%), y las que menos Extremadura (0,1%), Canarias y Castilla-La Mancha (1%), Asturias (1,4%) y Aragón (1,6%)

Entre las áreas de aplicación final de los productos obtenidos de la utilización de los diferentes tipos de biotecnologías destacaron la Salud humana (50,4%) y la Alimentación (33,6% del total).

Esta encuesta incorpora un cambio metodológico (establece una nueva aplicación práctica del concepto estadístico de Empresa) que impide comparar los indicadores del sector empresa con ejercicio anteriores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias, entre las CCAA que menos gasto destina a I+D en biotecnología

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email