Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
Imagen de archivo del histórico episodio de calima de 2020 en Arinaga, Gran Canaria. Arcadio Suárez
Y el cielo se volvió naranja: dos calimas para recordar

Y el cielo se volvió naranja: dos calimas para recordar

El polvo en suspensión cubrió Canarias, como muy pocas veces se recuerda, el 6 de enero de 2002 y del 21 al 23 de febrero de 2020

Aday Martín Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 14 de febrero 2024, 22:41

La calima es habitual en un territorio como el de Canarias, pero hay dos episodios inolvidables para los canarios y canarias: son los del 6 de enero de 2002 y la del 22 al 24 de febrero de 2020. Dos entradas de polvo en suspensión históricos. Dos entradas para no olvidar.

Cancelaciones de vuelos, mensajes de las autoridades apelando a no salir de casa y el cielo, que pasó del azul característico a un naranja tenue, fueron algunos de los efectos de estos históricos episodios de calima en Canarias.

El archipiélago, principalmente Gran Canaria y Tenerife, vivió un 6 de enero de 2002 sumergido en polvo. Los regalos de reyes fueron diferentes: la mirada estaba puesta en la ventana y en pensar que no era aconsejable poder ver a tus familiares o vecinos por lo perjudicial que era para la salud salir a la calle.

Imagen del episodio de 2002. Efemérides Meterologicas Canarias

Otro episodio histórico

El cielo volvió a ser naranja en 2020. La sensación de estar en otro lugar invadió a cada canario y canaria que alzaba la vista a su alrededor. El episodio duró desde el 22 al 24 de febrero y el aire se convirtió irrespirable en las islas. Una enorme nube de polvo del Sáhara engulló a Canarias. Se convirtió en el mayor episodio de calima datado en las últimas cuatro décadas.

Todos los aeropuertos de las islas tuvieron que cerrar el domingo 23 de febrero por la gran nube de polvo que permaneció sobre el archipiélago. Pero no solo fue el tráfico aéreo, una de las peores consecuencias fueron los incendios en Tenerife y en Gran Canaria.

Imagen del episodio de calima de 2022. C7
Imagen principal - Imagen del episodio de calima de 2022.
Imagen secundaria 1 - Imagen del episodio de calima de 2022.
Imagen secundaria 2 - Imagen del episodio de calima de 2022.

Un millar de personas fueron desalojadas por el fuego en distintos puntos de la isla picuda y 1.064 hectáreas afectaron al de Tasarte, incluidas 544 hectáreas en la Reserva Natural Integral de Inagua.

Además, ocurrió en una época en la que los carnavales estaban muy presentes en las islas y las mascarillas empezaban a asomarse por la amenaza del coronavirus y, en este caso, por la intensa calima. Canarias se teletransportó a Marte durante unos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Y el cielo se volvió naranja: dos calimas para recordar