Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»
Imagen de archivo del exterior de la fachada del Cicca, en la capital grancanaria. C7
La capital grancanaria reunirá en mayo a los traductores españoles

La capital grancanaria reunirá en mayo a los traductores españoles

El congreso del 20 aniversario de la Asetrad se celebrará en el Cicca y será el primer encuentro de los profesionales del sector tras la pandemia

CANARIAS7

las palmas de gran canaria.

Domingo, 8 de enero 2023, 01:00

La Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad) ha elegido celebrar su Congreso 20 Aniversario en la capital grancanaria los próximos días 11 y 12 de mayo de 2023, según informó el colectivo profesional a través de un comunicado.

Correctores, traductores e intérpretes de todo el país visitarán la isla para participar en este encuentro que acogerá el CICCA (Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias), donde también tendrá lugar la asamblea general ordinaria anual de la asociación que aglutina a 1.500 profesionales.

ASPECTOS DE INTERÉS

  • Temas Se tratarán cuestiones como la divulgación de información científica o el feminismo en la traducción

  • Talleres Además de las mesas y ponencias, se abordarán cuestiones prácticas en talleres

  • Inscripción Se puede formalizar en la web de la asociación www.asetrad.org

El objetivo del congreso es claro: «reflexionar sobre los nuevos paradigmas que ya forman parte de este sector, sin olvidar el pasado y con la mirada puesta en el futuro; y para ello, con mucha ilusión, hemos preparado un programa muy completo e interesante», explica Laura Solana, presidenta de la asociación.

La elección de Gran Canaria para la celebración del 20 aniversario de la creación de la asociación demuestra, además, la importancia de «la cantera local dentro de la profesión y, en concreto, la huella de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, un centro con larga tradición en los estudios de Traducción e Interpretación de cuyas aulas han salido grandes profesionales, algunos de los cuales participarán en el congreso como ponentes», recalca Asetrad.

El programa incluye mesas redondas como la que abordará el Máster Propio en Interpretación de Conferencias de la Universidad de La Laguna o la que, bajo el título 'Volcanes, virus, océanos y estrellas: cómo comunicar conceptos complejos de actualidad con un pie en la ciencia y otro en las letras', abordará reflexiones terminológicas y planteamientos teóricos sobre la divulgación de contenidos científicos.

El Congreso también ahondará en temas tan dispares como el feminismo en la traducción de 'The Dictionary of Lost Word', de Pip Williams, y los errores más comunes durante la traducción en el contexto de la medicina humana y veterinaria, los efectos de la traducción por ordenador o los retos de la literatura de 'influencer', entre otros temas.

El programa se completa con talleres prácticos enfocados a las necesidades y dificultades más extendidas actualmente en las profesiones de traducción, interpretación y corrección.

Además de los afiliados de Asetrad, en el congreso se pueden inscribir estudiantes, miembros de otras asociaciones y público en general.

El plazo de inscripción anticipado termina el 15 de enero y se puede formalizar en https://xxcongreso.asetrad.org/

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La capital grancanaria reunirá en mayo a los traductores españoles

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email