Borrar
Francisco Cabrera Panasco, presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas.
Cáncer oral: el diagnóstico precoz del dentista aumenta la supervivencia hasta un 90%
Prevención del cáncer oral

Cáncer oral: el diagnóstico precoz del dentista aumenta la supervivencia hasta un 90%

39 clínicas dentales de la provincia, localizables en @canceroral.es, realizan revisiones gratuitas hasta el 5 de diciembre para la detección precoz del cáncer oral

Sábado, 16 de noviembre 2024

¿Cuál es la importancia del diagnóstico precoz?

Más del 70% de los cánceres orales se diagnostican tarde, lo que empeora el pronóstico. La enfermedad puede pasar desapercibida durante sus estadios iniciales, por lo que, muchas veces, el cáncer se encuentra avanzado cuando el paciente requiere cuidados.

El diagnóstico precoz que puede realizar el dentista aumenta la supervivencia hasta un 90% — a los cinco años es de tan solo el 50%—, lo que indica la importancia de una detección temprana.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer oral? ¿Cómo se trata?

Las lesiones potencialmente cancerosas se localizan en la lengua, interior de las mejillas y suelo de la boca, y aunque el dentista puede identificarlas, en cambio, son indetectables para la mayoría de pacientes, por ser mínimas y no necesariamente dolorosas. En las revisiones rutinarias, no es infrecuente detectar lesiones sospechosas, y la biopsia oral que realiza el dentista puede ser clave para la supervivencia del paciente.

De izq. a drcha., los dentistas: Juliana Cassol Spanemberg, David Rodríguez Fernández, Francisco Cabrera Panasco, Magdalena Acosta Llanos, Juan Luis Mejías Torrus; Sussel Parra Rojas; Luis Hernández Almeida y Pablo Navarro Ferrera.

Siempre, ante signos como aftas o llagas que no se curan en dos semanas, manchas blancas o rojas en la boca, dolor o molestias persistentes al tragar, bultos, dientes flojos, dolor de oídos e incluso pérdida espontánea de peso, hay que consultar al dentista.

«El dentista detecta signos inadvertidos de cáncer oral en revisiones rutinarias»

El tratamiento, del cáncer oral, normalmente, incluye una combinación de extirpación quirúrgica, radioterapia o quimioterapia. En estos casos, el dentista puede ayudar a minimizar los efectos secundarios del tratamiento de la enfermedad en la boca, como sequedad, caries, riesgos de infecciones, etc.

¿Qué factores pueden desencadenarlo?

El tabaquismo y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo. Los fumadores severos tienen tres veces más probabilidad de desarrollar cáncer bucal y siete veces más de padecer cáncer faríngeo. Y no olvidemos que los cigarrillos electrónicos y vapeadores liberan sustancias tóxicas, algunas de ellas cancerígenas. Los fumadores que, a su vez, son bebedores excesivos, multiplican el riesgo de cáncer oral. La trasmisión del virus del papiloma humano por sexo oral, es otro importante factor de riesgo.

La radiación solar, a la que nos exponemos, a menudo sin protección, durante gran parte del año en Canarias, es la causa principal del cáncer labial, y el roce continuado en la cavidad oral de un elemento externo, como una prótesis desajustada, también puede originarlo.

¿Cómo prevenir el cáncer oral?

Además de evitar los factores de riesgo mencionados anteriormente, seguir una dieta basada en frutas y verduras, mantener una adecuada higiene oral y curar las lesiones que puedan aparecer antes del cáncer, son medidas de prevención muy importantes.

La autoexploración rutinaria cada seis meses a partir de los 40 años, es también una medida importante, aunque nunca puede sustituir las visitas periódicas al dentista. La revisión bucodental, al menos una vez al año, puede evitar una buena parte de los cánceres que, con frecuencia, pasan desapercibidos durante sus estadios iniciales.

«La revisión dental puede salvar la vida ante el cáncer oral»

Campaña de revisiones gratuitas

Los dentistas estamos en una posición privilegiada para detectar signos precoces de cáncer oral y, sin embargo, la oportunidad de realizarse un simple examen bucal es, por lo general, olvidada por la población.

Para contribuir a la prevención de esta enfermedad, durante un mes -del 4 de noviembre al 5 de diciembre-, las personas mayores de 45 años que lo deseen pueden pedir cita para una revisión gratuita en cualquiera de las 39 clínicas dentales de la provincia, localizables en la página web @canceroral.es, que participan en la campaña nacional de prevención del cáncer oral del Consejo General de Dentistas de España con la que colabora el Colegio de Dentistas de Las Palmas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cáncer oral: el diagnóstico precoz del dentista aumenta la supervivencia hasta un 90%

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email