Directo Caleb Olson se corona en la prueba reina de la Transgrancanaria
Mujer realizando varias tareas en una imagen de archivo. C7

Los canarios, los españoles con más dificultades para concentrarse

Un estudio sitúa a la población isleña como la menos productiva de nuestro país

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 21 de febrero 2025, 13:07

La necesidad de ser siempre eficiente, combinada con la autoexigencia, ha convertido la productividad en una carga hasta el punto de volverse agotadora y, en ocasiones, un medidor de valor personal. Sin embargo, los canarios no terminan de dar la talla con respecto al resto del país, ya que son los menos productivos y los que presentan más dificultades a la hora de concentrarse. Así lo concluye un estudio presentado por la empresa Juice Plus+, que analiza los hábitos de 12.000 personas procedentes de seis países: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España.

Publicidad

En concreto, el informe 'Concentración y productividad: cómo gestionamos el tiempo', da respuesta a cómo la vida moderna, las tareas pendientes y las distracciones digitales afectan a la capacidad de concentración.

Los datos relativos a los canarios demuestran que el 85% de la población tiene problemas para mantenerse concentrado un gran periodo de tiempo. De hecho, afirman desconcentrarse una media de 10 veces al día, una más que la media a nivel nacional, y tardan hasta 34 minutos en volver a centrarse en la tarea.

Esto equivale, según el estudio, a más de 5 horas y 40 minutos al día distraídos, en concreto, 1 hora y 10 minutos más que la media española (4,5 horas diarias).

85% Problemas para concentrarse

El porcentaje de canarios que afirman experimentar dificultades para mantener la concentración

10 Gran pérdida del foco

Las veces al día que aseguran desconcentrarse los canarios, una más que la media nacional

34 El mayor obstáculo para la concentración

Los minutos que tardan los canarios en volver a centrarse en la tarea, equiparados con británicos y estadounidenses

El teléfono móvil, un estímulo incesante contra la concentración

En una sociedad hiperconectada, el teléfono móvil se convierte en una importnte fuente de distracción contra la que luchan tres de cada diez canarios,desde los continuos pitidos de las notificaciones de WhatsApp y las redes sociales hasta el bombardeo constante de correos electrónicos que inundan las bandejas de entrada.

Sin embargo, este dispositivo no es la principal causa de distracción: este dispositivo afecta en un 28%, por detrás de la falta de sueño (un 43%), el estrés (un 38,7%) y la multitarea (un 31,2%).

«Existe una creciente tendencia a la distracción en la sociedad, lo que potencia el nivel de estrés diario o las alteraciones del sueño»

Paula Sáiz de Bustamante

Bióloga, farmacéutica, especialista en nutrición y colaboradora de Juice Plus+

Al igual que sucede en el resto de España, el momento de menor concentración de la semana para los canarios es el lunes en torno a las 15h (una hora más tarde que en el resto de España), cuando las distracciones alcanzan su punto álgido para muchos.

Publicidad

Pese a estas dificultades, el estudio señala que el 68% de los canarios (un 3% por debajo del promedio nacional) se considera capaz de realizar varias tareas a la vez. Sin embargo, a pesar de fijarse una media de 14 tareas personales al día, la población canaria sólo es capaz de completar el 79% de ellas.

Terraza en la Avenida de Las Canteras en una imagen de archivo. C7

¿Qué hacen los canarios para gestionar las distracciones?

Cuando resulta complicado volver a concentrarse, la mayoría de los canarios opta por tomarse un descanso (68%), dar un paseo (46%), picotear algo (28%) o tomar una bebida con cafeína (23%). A su vez, el 41% de los canarios -un 1% por encima de la media nacional- afirma ser más productivo cuando trabaja desde casa que cuando va a la oficina. Para muchos, el teletrabajo compensa las largas distancias en las grandes ciudades y otorga un mayor tiempo libre, además, aseguran que hay más posibilidades de concentrarse, el ambiente es más tranquilo y hay menos gente que interrumpa sus tareas.

Publicidad

El informe, por otro lado, planteó a los encuestados a qué dedicarían tiempo si dispusieran de una hora extra diaria. Más de la mitad de los canarios (56%) afirma que pasaría más tiempo con la familia. Otros planes para aprovechar estos minutos extra pasan por hacer deporte (47%), estar con los amigos (22%) y leer (21%).

Paula Sáiz de Bustamante, bióloga, farmacéutica, especialista en nutrición y colaboradora de Juice Plus+, concluye que «los buenos hábitos pueden ayudar a mejorar el estrés y evitar distracciones. Al respetar los horarios de sueño, trabajo y ocio, la alimentación y la actividad física, el estrés puede mejorar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad