Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä, a un paso de ser campeón
Imagen de archivo de unas alianzas matrimoniales. Arcadio Suárez
Canarias, quinta comunidad autónoma con más divorcios en España

Canarias, quinta comunidad autónoma con más divorcios en España

El archipiélago canario registró 4.442 entre divorcios, separaciones y nulidades | Andalucía lidera con un total de 15.596, le sigue Cataluña con 14.616 y la Comunidad de Madrid (11.987)

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 13 de julio 2023, 18:57

Canarias es la quinta comunidad autónoma con mayor número de disoluciones matrimoniales en 2022 con un total de 4.442 divorcios, separaciones y nulidades. El archipiélago tuvo 4.323 divorcios y 119 separaciones. La Comunidad Autónoma que lidera la tabla es Andalucía, con un total de 15.596, seguido de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

En la provincia de Las Palmas se registraron 2.188 rupturas matrimoniales. Por su parte, en la de Santa Cruz de Tenerife el número fue ligeramente superior con un total de 2.254, según los datos publicados por el INE.

Durante el año 2022, a nivel nacional se produjeron 84.551 casos de nulidad, separación y divorcio, lo que supuso una disminución del 6,7% respecto al año anterior y una tasa de 1,8 por cada 1.000 habitantes.

Datos a nivel nacional de la evolución de las disoluciones matrimoniales. INE

Las disoluciones matrimoniales cayeron en 2022 un 6,7% respecto al año anterior, cuando se registró un importante aumento de las rupturas después de la pandemia de coronavirus, y los divorcios representan el 96,2 % del total, 8 de cada 10 fueron de mutuo acuerdo y el 13% ante notario.

Así se desprende de la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios de 2022 que este jueves publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que indica que durante el pasado año se produjeron 84.551 casos de nulidad, separación y divorcio, lo que supuso una disminución del 6,7 % respecto al año anterior y una tasa de 1,8 por cada 1.000 habitantes.

Este descenso llega después de que en 2021 las disoluciones matrimoniales aumentaran un 13,2% tras del confinamiento provocado por la pandemia y después de tres años consecutivos de caída.

Este 2022, sin embargo, el número de divorcios ha disminuido un 6,4% respecto al año anterior, el de separaciones un 12,6% y el de nulidades un 31,6%. De manera que se produjeron 81.302 divorcios (el 96,2 % del total), 3.210 separaciones (el 3,8 %) y 39 nulidades (0,1%).

Hubo 1.749 divorcios entre personas del mismo sexo (el 2,2 % del total). De ellos, 927 fueron de hombres y 822 de mujeres. Además, hubo 78 separaciones (2,4% del total).

Los matrimonios disueltos por divorcio tuvieron una duración media de 16,5 años, similar a la del año anterior. El 32,4 % de los divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio o más; el 20,7 % entre cinco y nueve años; el 16,9 % entre 10 y 14 años; el 15,6 % entre 15 y 19 años; el 11,9 % entre dos y cuatro años y el 2,5% en menos de dos años.

El mayor número de divorcios tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. La edad media de las mujeres en los procedimientos de divorcio fue de 45,9 años y en los hombres de 48,4.

La tasa de disoluciones matrimoniales por cada 1.000 habitantes en España fue de 1,8. La ciudad autónoma de Ceuta (2,6) registró la mayor tasa, mientras que Castilla y León (1,4) presentó la menor.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias, quinta comunidad autónoma con más divorcios en España

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email