Borrar
Imagen del proceso de vacunación. c7

Canarias ha pinchado la primera dosis de la vacuna bloqueada a 37.166 personas

La fórmula de AstraZeneca se estaba administrando a policías, docentes, bomberos y militares sin observarse efectos anómalos

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 16 de marzo 2021, 06:46

Canarias suspendió durante la tarde de ayer la administración de la vacuna contra la covid de AstraZeneca, siguiendo el criterio de precaución adoptado en todo el país, según indicaron fuentes de la Consejería de Sanidad.

Este fármaco se estaba administrando a las personas que integraban el grupo 6 de la estrategia nacional de vacunación, es decir, a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los servicios de emergencias, de las fuerzas armadas, así como al profesorado y el personal no docente de Educación Infantil, Educación Especial, Primaria y Secundaria de los centros educativos públicos, privados y concertados de las islas.

En total, hasta este domingo, se habían inoculado 37.166 dosis del fármaco de AstraZeneca, sin que hasta el momento se hubiera detectado ningún efecto adverso más allá de los contemplados en la ficha del técnica de la vacuna; como fiebre y dolor muscular durante uno o dos días tras su administración, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad.

Estas personas esperaban recibir la segunda dosis de la vacuna pasadas entre 10 y 12 semanas de la primera.

Ahora, la decisión del Ministerio de Sanidad dejará en suspensión, de momento, la vacunación de este grupo formado por trabajadores esenciales.

Según el departamento que dirige Carolina Darias, hasta ayer Canarias había recibido 78.000 unidades de esta vacuna, es decir, que Sanidad bloqueará un arsenal de alrededor de 40.000 dosis de la profilaxis desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca hasta que las autoridades sanitarias determinen si el fármaco provoca o no riesgo de fenómenos trombóticos.

Cerca del 5% de la población mayor de 16 años del archipiélago, en concreto el 4,7%, había recibido hasta el domingo la pauta completa de las vacunas contra la covid disponibles en la Unión Europea; la de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, según informó el departamento del Gobierno canario en un comunicado.

En total, hasta ese día, 63.453 personas del archipiélago estaban inmunizadas contra el coronavirus. Además, el Servicio Canario de Salud (SCS) había administrado 213.255 dosis de las tres vacunas, lo que representa un 78,3% de las 272.160 dosis recibidas hasta la fecha en el archipiélago.

De Pfizer ya se han puesto 168.302 vacunas, de Moderna se han administrado 7.787 dosis y de AstraZeneca se han inoculado las 37.166 ya citadas.

La primera pauta de esta vacuna, indicada únicamente para menores de 55 años, se ha inyectado al 24,1% de este grupo, que incluye a las 40.000 personas del personal docente y no docente de los centros educativos del archipiélago.

Por otra parte, el SCS ha vacunado con la primera dosis de la vacuna de Pfizer al 84% de los grandes dependientes no institucionalizados y al 29,2% de las personas mayores de 80 años.

Actualmente se sigue vacunando al grupo 3, formado por sanitarios en segunda línea frente a la covid, así como a los grandes dependientes del grupo 4 y a los mayores de 80 años del grupo 5, mientras que la inmunización del grupo seis se verá frenada por la decisión de interrumpir la vacunación con el fármaco de AstraZeneca/Oxford.

En las islas capitalinas, los Colegios Oficiales de Enfermería de ambas provincias están siendo puntos de vacunación para profesionales sanitarios como logopedas, podólogos, fisioterapeutas, nutricionistas y terapeutas ocupacionales.

El personal y los residentes en los centros sociosanitarios del archipiélago, incluidos en el grupo 1, han sido inmnunizados con las dos dosis en un 99,16%, mientras que los trabajadores del Servicio Canario de Salud, del grupo 2, han sido cubiertos con la pauta completa de la vacuna en un 96,92%.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias ha pinchado la primera dosis de la vacuna bloqueada a 37.166 personas