![Reunión telemática de Angel Víctor Torres y Yaiza Castilla con representantes del TUI, este miércoles.](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202009/30/media/cortadas/angel-kGjH-U1203272958957uD-624x385@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Canarias ha anunciado que, a principios del mes de noviembre, comenzarán a realizarse pruebas para detectar el coronavirus a los turistas que lleguen a los aeropuertos del archipiélago, según ha confirmado el propio presidente regional, Ángel Victor Torres, tras reunirse telemáticamente durante la jornada de este miércoles con representantes del turoperador TUI, de la Consejería regional de Turismo y de RIU. También informó de que desde el próximo día 3 de octubre se reanudan los vuelos de turoperador TUI con Canarias.
Torres puso en valor el hecho de que en las últimas semanas Canarias haya logrado «doblegar la curva» de contagios, que es «el índice más importante para que Alemania recomiende viajar a los lugares de destino». En este sentido, recordó que, hace «dos o tres semanas», el índice de contagios se situaba «entre los 80 y 90 positivos por 100.000 habitantes», mientras que, «a día de hoy, estamos en 51 positivos por 100.000 habitantes y, como se sabe, Alemania establece por debajo de 50 la recomendación para viajar». Además, con respecto a la incidencia de contagios en los últimos 14 días, «Canarias es la Comunidad con mejores datos de todo el país, incluyendo además a las ciudades autónomas«. Por este motivo, el Ejecutivo canario solicitará al Gobierno de Alemania que vuelva a incluir a Canarias en su lista de destinos sanitarios seguros para viajar.
El presidente de Canarios dijo que, al margen de los buenos datos señalados, hay que seguir «cumpliendo con las normas» y que no se van a rebajar las medidas tomadas hasta ahora contra la pandemia. «En primer lugar, tenemos que preservar la salud y, en segundo, nos estamos jugando la economía en el sector básico de Canarias, como es el turismo, para los próximos meses», sentenció.
Por su parte, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, se refirió al acuerdo de colaboración al que han llegado con TUI «para implementar corredores seguros con la detección previa» del coronavirus, esto es, mediante «la realización de test selectivos a todos los turistas o algunos turistas que vengan en esos vuelos en la temporada de invierno alta». Castilla explicó que los test serán «voluntarios y selectivos», es decir, «no a todo el mundo». En cualquier caso, la iniciativa es «una medida importante de protección para todos los canarios y también una garantía para los turistas». Según la consejera, Canarias ha logrado doblegar la curva de contagios, circunstancia que tiene que ver con la decisión de TUI de restaurar los vuelos, y está preparada para recibir a los turistas «gracias a las medidas implementados, pero también al esfuerzo de la sociedad canaria».
Los vuelos de TUI comenzarán el día 3 de octubre con Fuerteventura y Tenerife y el día 4 con Lanzarote y Gran Canaria. En total, serán siete vuelos programados a la semana, lo que representa aproximadamente unas 12.500 plazas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.