

Secciones
Servicios
Destacamos
El archipiélago se encuentra una vez más a la cola de las estadísticas. Canarias es, junto con Andalucía y Murcia, una de las comunidades autónomas con peor calidad de vida del país, según el indicador multidimensional del Instituto Nacional de Estadística (IMCV), correspondiente a 2021.
Este estudio recoge nueve dimensiones: condiciones materiales de vida, salud, ocio y relaciones sociales, gobernanza y derechos básicos, experiencia general de la vida, trabajo, educación, seguridad física y personal y entorno y medioambiente.
La media regional de este cómputo se sitúa en 99,4 puntos, que si bien supone una mejora con respecto a los 99,2 que se registraron en 2020, se encuentran aún a bastante distancia de los 100,5 que alcanzó el año anterior.
Si se observa el registro histórico, Canarias había mantenido unos índices de calidad de vida relativamente estables, siempre por debajo del resto de España, hasta 2017, cuando comenzó a experimentar un crecimiento mayor, interrumpido por el año del coronavirus.
El ligero ascenso correspondiente al último año está relacionado con mejoras en los datos de los indicadores de Salud, Educación, Seguridad, Medioambiente y Experiencia general de vida, mientras que entre los aspectos a la baja, el Trabajo experimenta el peor descenso.
Las mismas tendencias se observan a nivel nacional. La calidad de vida en España también ha mejorado ligeramente tras el contexto de la pandemia, y se situó en 101,8 puntos en 2021 frente a los 101,66 del año anterior, impulsada por la educación y, en menor medida, por el entorno y el medio ambiente.
Por comunidades, Navarra, la Rioja y Aragón son las que copan los primeros puestos de la lista, mientras que la ciudad autónoma de Ceuta ocuparía el último por debajo de Canarias y Andalucía. Del estudio se desprende además que País Vasco destaca en las dimensiones correspondientes a condiciones materiales de vida y educación; Baleares en gobernanza y derechos básicos; Aragón en trabajo; Madrid en salud; Cantabria en ocio y Navarra en entorno y medio ambiente.
Por el contrario, salud, seguridad física y personal, trabajo y condiciones materiales de vida empeoraron su puntuación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.