

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 7 de noviembre 2024, 16:57
La Consejería de Educación del Gobierno canario ha activado 26 veces sus recursos contra el acoso escolar entre el 1 de septiembre y el 6 de noviembre, cinco menos que en el mismo período del año anterior.
En un comunicado, el Departamento de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha señalado asimsimo ninguno de los seis casos resueltos hasta la fecha evidenció finalmente «una verdadera situación de acoso», de acuerdo con las valoraciones llevadas a cabo por el Servicio de Prevención y Ayuda contra el Acoso Escolar (SPACAE).
«Estas cifras, cuya publicación coincide con la celebración el 7 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, confirman la tendencia a la baja de este fenómeno durante los últimos tiempos en Canarias«, añade la Consejería.
Así, en todo el curso 2023/2024 (septiembre/junio), el número de solicitudes de activación de recursos antiacoso descendió de 343 a 204 con respecto al curso anterior, 2022/2023, mientras que el número de casos confirmados bajó de 36 a 29, una mejora que la Consejería relaciona con la creación en todos los centros públicos y concertados de Canarias de la figura de la persona coordinadora para el bienestar y la protección del alumnado.
La persona coordinadora gestiona el protocolo de actuación ante un posible caso de acoso escolar, contribuye al diseño o actualización del plan de convivencia e impulsa acciones para la convivencia positiva, además de poner en práctica métodos alternativos de resolución pacífica de conflictos, como el servicio de mediación, y colabora en el desarrollo de actividades, campañas, planes y programas que tengan por objeto la prevención del acoso escolar y la mejora de la convivencia y del bienestar y protección del alumnado.
Sobre este particular, el consejero regional, Poli Suárez, ha adelantado que «la prevención del acoso contará con más recursos el próximo año, ya que aumentará en un quince por ciento, pasando de 350.000 euros a más de 400.000 euros».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.