
Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves comenzaron las terceras Jornadas del Camino de Los Valores, un evento organizado por la Asociación #UP2U Project en el Centro Cultural Pancho Guerra en Santiago de Tunte, Gran Canaria. Este evento tiene como objetivo principal promover la inclusión y el descubrimiento personal de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de actividades físicas, culturales y de contacto con la naturaleza. En esta edición, el lema es 'Caminando por la discapacidad'.
Inauguró las jornadas el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, la magistrada y presidenta de #UP2U Project, Reyes Martel, y el concejal de Asuntos Sociales sureño, Dimas Sarmiento.
Entre los destacados ponentes del jueves están Samanta Villar, periodista y escritora, quien abrió la jornada con su intervención; Pablo Pineda, maestro, conferenciante y actor, que habló sobre su experiencia de vida y superación; Víctor Rivero, responsable del Proyecto Inclusión Unión Deportiva Las Palmas; Vanesa Cubas, coordinadora de la Fundación Canaria de Apoyos Adepsi, y Sebastián Quintana, periodista y experto en divulgación para la prevención de accidentes acuáticos.
El viernes, los ponentes serán Irene Villa, psicóloga, periodista y escritora, Wina Zady, Gemma Francisco y Zuleyma Fenoi, representantes de Focus Juventud, quienes compartirán sus experiencias y trabajos; Enhameh Enhamed, destacado medallista paralímpico y representantes de Atletas Sin Fronteras, una asociación dedicada a la promoción del deporte adaptado e inclusivo.
Pablo Pineda compartió su inspiradora historia de superación personal y profesional. Durante su intervención, Pineda destacó la importancia de la confianza y el apoyo familiar en su desarrollo: «Estoy aquí gracias a mis padres que me dieron algo fundamental, la confianza». Subrayó la importancia de valores como la humildad, empatía y cercanía con la gente, inculcados por su familia, y añadió que su carácter perseverante y curioso ha sido clave en su éxito.
Pineda también resaltó su pasión por el aprendizaje y la investigación, utilizando internet como herramienta principal. Reflexionó sobre su papel como referente para otros, lo que le ha otorgado una gran responsabilidad para mostrar a la sociedad que «se puede». Al mencionar los 22.000 estudiantes con discapacidad en España, Pineda expresó su deseo de que esta cifra siga creciendo y se convierta en un motor para el trabajo de la Fundación Adecco, donde trabaja promoviendo la inclusión.
Describió su experiencia universitaria y profesional como un camino largo pero precioso, que le ha proporcionado autonomía y la oportunidad de conocer a mucha gente y viajar a diferentes países. Pineda señaló las contradicciones sociales que enfrentó al no poder ejercer como maestro a pesar de haber estudiado magisterio y psicopedagogía, y cómo ha superado los prejuicios mostrando sus cualidades y competencias.
Pablo Pineda concluyó su charla subrayando la necesidad de abanderar la diversidad, equidad e inclusión, y animó a todos a seguir trabajando hacia una sociedad más inclusiva. Su intervención fue una de las muchas destacadas en estas jornadas, que continuarán mañana con más ponencias y actividades dedicadas a promover los valores y la inclusión social.
Además, intervino Samanta Villar, quien comentó: «He tenido la oportunidad de probar y descubrir todo aquello que desconocía y he tenido la oportunidad de ganarme la vida haciéndolo». Villar, especializada en el periodismo en primera persona, destacó que estas experiencias son enseñanzas que suman y nos hacen crecer: «Todo suma y nos hace crecer».
Compartió su entusiasmo por haber hecho un programa donde, durante tres semanas, vivió experiencias únicas como dormir en la calle con personas sin techo y no comer nada, dejando la comodidad del día a día para ponerse en la piel de aquellos que viven en situaciones extremas: «Me moría de las ganas de hacer un programa en el que, durante tres semanas, viviría unas experiencias únicas durmiendo en la calle con personas sin techo, sin comer nada..., dejando esa comodidad del día a día y poniéndome en la piel de aquellos que viven de esta forma».
Villar subrayó la importancia de ofrecer soluciones a los problemas, compartir experiencias e inquietudes, y abordar a las personas con felicidad y alegría: «Valoro mucho ofrecer soluciones a los problemas, compartir experiencias e inquietudes, y abordar con felicidad y alegría a las personas que tenemos enfrente».
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.