

Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Nogués
Domingo, 14 de abril 2024, 10:44
Quienes se hayan acostado de madrugada, han tenido esta noche sorpresa en el cielo de Andalucía. A las 2.35 horas una impresionante bola de fuego se ha dejado ver en varias provincias andaluzas, como han captado y grabado los detectores del proyecto SMART. Su luminosidad fue superior a la de la Luna llena. Diversos testigos observaron también este bólido e informaron del fenómeno en redes sociales.
Como explica el investigador responsable del proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC, su paso tuvo lugar al entrar en nuestra atmósfera una roca procedente de un asteroide a una velocidad de unos 65 mil kilómetros por hora. «Dichas rocas que irrumpen a gran velocidad se denominan meteoroides. Al chocar violentamente contra el aire, su superficie se calentó y se volvió incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 90 km sobre Sedella. Desde ahí avanzó hacia el noreste, cruzando la provincia de Granada y extinguiéndose finalmente a una altitud de unos 25 km sobre la localidad de Solera (provincia de Jaén)», detalla este experto.
A lo largo de su trayectoria, la roca mostró varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad debido a diversas rupturas bruscas, como muestran las imágenes grabadas. Antes de extinguirse, la bola de fuego recorrió en la atmósfera una distancia total de unos 122 km.
El fenómeno fue registrado por los detectores del proyecto SMART desde las estaciones ubicadas en Huelva, La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra (Granada) y Sevilla. SMART es un proyecto que se desarrolla en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN). Esta red se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con la finalidad de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de otros objetos del Sistema Solar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.