

Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Sánchez Rico
Palencia
Miércoles, 2 de abril 2025, 10:56
Amaia, la bebé de 7 meses fallecida el pasado domingo en un accidente de tráfico en Astudillo (Palencia) junto a su hermano Daniel, ... de 5 años, y la madre de ambos, Tamara Dotres Pérez, de 38 años, no viajaba en el Mitsubishi Grandis en el SRI, sistema de seguridad pasiva pensado especifícamente para proteger de lesiones provocadas por un siniestro a bebés y niños que viajan en un vehículo. A esa conclusión ha llegado la Guardia Civil de Tráfico de Palencia, que investiga las circunstancias de un accidente que ha conmocionado a toda la provincia y consecuencia del cual resultaron también heridos graves el padre de los menores, L. Á. A. P., de 40 años, y S. A. D., otro hijo del matrimonio de 13 años, trasladados ambos en UVI móvil al Hospital de Burgos.
El instituto armado también ha precisado dentro de sus indagaciones la ubicación de los cinco ocupantes del vehículo en el momento del trágico accidente. El padre conducía el monovolumen con tres filas de asientos, pero en la parte delantera del vehículo no iba solo, como se pensó en un principio, sino que en el asiento derecho iba su hijo de 13 años, haciendo uso ambos del cinturón de seguridad. En el asiento izquierdo de la fila central viajaba Tamara Dotres, que también llevaba puesto el cinturón de seguridad, y la pequeña Amaia, que probablemente fuera en brazos de su madre, si bien este extremo aún no lo ha confirmado la Guardia Civil. Finalmente, en el asiento izquierdo de la tercera y última fila de asientos viajaba Daniel, haciendo uso del cinturón de seguridad y de un alzador, que está siendo analizado por el instituto armado para determinar su idoneidad y homologación. En un primer momento, se pensó que el niño de 5 años iba en la fila de asientos del medio junto a su madre y su hermana de 7 meses.
La Guardia Civil continúa adelante con la investigación para determinar la causa del siniestro vial y sigue barajando como hipótesis más probable del mismo la de la distracción en la conducción. El accidente tuvo lugar minutos antes de las 20:30 horas a la altura del punto kilométrico 33,800 de la carretera P-405, de titularidad autonómica, en el término de Astudillo, a poco más de cinco kilómetros para llegar al municipio en el que reside la familia. El turismo invadió el carril contrario y se salió de la vía, impactando contra un paso salvacunetas de hormigón, de un metro de alto y tres de ancho aproximadamente, volcando a continuación.
En la mañana del lunes, en el lugar del siniestro, el jefe provincial de Tráfico, Fernando Alonso, y el jefe del Subsector de Tráfico de Palencia, el capitán Eduardo Yugueros, incidían en que la principal hipótesis con la que trabaja el instituto armado, encargado de la investigación, es que el accidente se debiera a una distracción del conductor, quizá por «alguna interacción dentro del vehículo». Dicho de otra manera, que alguno de los pequeños provocara con su comportamiento o actitud el despiste de sus progenitores.
«Circulaban por un tramo recto, con poco tráfico, con buen firme y con luz del día. Probablemente se distrajo el conductor, invadió el sentido contrario, se salió de la vía y tuvo la mala suerte de colisionar frontalmente contra un paso de cuneta de hormigón», explicó el jefe provincial de Tráfico, Fernando Alonso.
Por su parte, el capitán jefe del Subsector de Tráfico, Eduardo Yugueros, insistió en que no se apreciaba en la calzada ninguna rodada que indicara un «giro busco» del vehículo y que este se salió por la cuneta en un espacio próximo al paso salvacunetas de hormigón, unos 10 o 15 metros antes». «El golpe del vehículo ha sido en la parte delantera, pero el habitáculo no quedó muy deformado», añadió.
En cuanto a la evolución de los heridos graves, el alcalde de Astudillo, Luis Santos, incidía este martes en que, tanto L. Á. A. P. como su hijo de 13 años, evolucionan favorablemente en el Hospital de Burgos, donde permanecen hospitalizados desde la noche del domingo. «Han hablado esta mañana por teléfono con el abuelo paterno, que reside en la residencia San José de Astudillo. L. Á. A. P. y su hijo, que tienen múltiples fracturas, están juntos en la habitación del hospital. El padre de L. Á. A. P. está pasando bien las noches en la residencia de Astudillo, eso me ha dicho la directora. No está medicado y ha salido y ha estado hablando con los vecinos», precisó Luis Santos.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.