Borrar
Foto de archivo de un grupo de jóvenes en una actividad deportiva y de ocio organizada por Aspercan. C7
Aspercan anuncia protestas: «El Gobierno de Canarias abandona a las personas autistas»

Aspercan anuncia protestas: «El Gobierno de Canarias abandona a las personas autistas»

La asociación advierte de que no podrá seguir atendiendo a 200 personas con TEA y Asperger por la falta de financiación

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 17 de febrero 2025

La Asociación Asperger - TEA Islas Canarias (Aspercan) ha anunciado movilizaciones para denunciar que, a causa de los continuados retrasos en las subvenciones, el Gobierno de Canarias les «aboca a un cierre que dejará desamparadas a 200 personas autistas y sus familias».

En un duro comunicado, el colectivo señala que desde 2005 presta apoyo y servicios fundamentales a las personas con estos trastornos y sus familias en Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, cubriendo necesidades que no son satisfechas por las administraciones públicas.

Sin embargo, consideran que, en los últimos años, la continuidad de su actividad está en peligro por la asfixia económica que le dispensan las administraciones públicas autonómicas, insulares y municipales. Así, entienden que las instituciones, en lugar de apoyar, promover y favorecer su trabajo, «están apostando por dinámicas corrosivas hacia el tercer sector que solo conducen a nuestra extinción y, por consiguiente, al abandono de las personas autistas» a las que están atendiendo.

Desde Aspercan aseguran que las subvenciones «cada año se convocan más tarde, se resuelven en el último trimestre y se abonan al finalizar el año» por lo que resulta «insostenible» mantener los servicios sin tener certeza de cuándo y qué cantidad van a recibir para sufragarlos.

También lamentan que las asociaciones pequeñas queden excluidas de la línea de financiación del IRPF y añaden que el Gobierno de Canarias denegó esta ayuda al colectivo en 2024.

Además, recuerdan que están prestando a las personas con TEA y Asperger los servicios y la atención que la administración no ofrece. «El Servicio Canario de la Salud hace uso de Aspercan, pero no nos ofrece soporte», indican en el comunicado en el que resaltan que las Unidades de Salud Mental, debido a que están colapsadas, derivan a pacientes al servicio de valoración diagnóstica de la asociación sin proporcionar el apoyo económico para realizar esta tarea.

En este sentido, el presidente de Aspercan, Israel Betancort Martínez, recuerda que el Sistema Público de Salud tiene carácter gratuito y la imposibilidad de acceder a este servicio pone de manifiesto «un enorme problema de injusticia social» propiciado por el Gobierno canario. «Si no tienes dinero, no tienes un diagnóstico o soporte terapéutico», denuncia Betancort.

Ante el silencio de la Consejería de Sanidad a sus demandas, las familias de Aspercan anuncian protestas para denunciar «la precaria situación que el autismo está viviendo en Canarias».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Aspercan anuncia protestas: «El Gobierno de Canarias abandona a las personas autistas»