Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Última hora del cierre de carreteras en Gran Canaria
Las alertas al 112 se triplican por violencia de género a menores de 15 años en Canarias

El 61% de las llamadas al 112 de víctimas de violencia de género fueron de emergencia

violencia machista ·

Esto significa que estaban viviendo situaciones de peligro inminente en el momento de la llamada

europa press

Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 7 de abril 2022, 14:36

El Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia SAMVV 1-1-2 recibió 3.476 llamadas durante los tres primeros meses de este año, casi un 5% más que en el mismo periodo del año pasado y del total de llamadas, 17 eran por casos en los que la víctima eran niñas menores de 15 años, tres veces más que el año pasado en el que se registraron 5 llamadas de menores de 15.

El 112 tuvo que activar en este periodo los dispositivos de emergencia que el ICI mantiene junto a todos los cabildos insulares (DEMA) en 412 ocasiones, lo que generó que 61 mujeres y 37 hijas e hijos tuvieron que ser acogidas para huir de inmediato de su maltratador.

Del total, las llamadas al servicio del 112, el 61% (2.118) fueron de emergencia (situaciones de peligro inminente), las de información fueron 801 (23%) y las de urgencia 557 (16%).

En cuanto al tipo de agresor, el 70% fueron la pareja o expareja; el 2,73% eran hijos, 1,27% por hermanos y el 1% padres, mientras que el resto eran amigos, desconocidos o no se especificó la relación, informa el Gobierno canario en una nota.

Respecto a la edad de las víctimas, 46 eran menores de 18 años; 831 de 18 a 35 años; 902 de 36 a 55 años y 246 eran mujeres mayores de 55 años.

En cuanto al tipo de personas que llamaban, más de la mitad era la afectada y un 24% eran personas que de manera accidental presenciaban o detectaban un caso de violencia de género en su entorno.

De acuerdo al tipo de violencia, el 48% eran por casos de violencia no física y el 42% se refería a violencia física, de estas últimas el 3% eran también agresión sexual.

Por islas, el mayor volumen de casos se concentró en las islas capitalinas, con 1.508 en Tenerife y 1.389 en Gran Canaria.

Respecto al año pasado, aumentó el número de alertas en todas las islas.

Así, en El Hierro el incremento fue del 20%; en Fuerteventura y La Gomera, el 7%; en Lanzarote, el 5,5%; en Gran Canaria y Tenerife un 4% y en La Palma un 2,6% más.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El 61% de las llamadas al 112 de víctimas de violencia de género fueron de emergencia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email