Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 20 de abril de 2025
Activan un protocolo para erradicar en La Palma el mosquito 'Aedes aegypti'

Activan un protocolo para erradicar en La Palma el mosquito 'Aedes aegypti'

Se pide la colaboración ciudadana para localizar los mosquitos y para evitar su proliferación

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 12 de marzo 2022, 01:00

El Sistema de Vigilancia Entomológico de Canarias de la Dirección General de Salud Pública ha detectado larvas del 'Aedes Aegypti' en La Palma por lo que se ha activado el protocolo de actuación hasta detectar y erradicar este mosquito transmisor del virus del zika, el dengue o la fiebre amarilla, informó la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

Por esta razón, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, mantuvo ayer una reunión telemática con las autoridades sanitarias de La Palma a fin de explicar el protocolo a seguir tras la detección de dos larvas de mosquito 'Aedes Aegypti'. En el encuentro participaron también el director del SCS, Conrado Domínguez, el de Salud Pública, José Juan Alemán, así como el del Área de Salud de Salud de La Palma, Kilian Sánchez, además del presidente del Cabildo Mariano Hernández, la directora insular de la Administración General del Estado, Ana María de León y los alcaldes de La Palma, entre otros.

Trujillo transmitió tranquilidad porque el sistema de vigilancia ha funcionado y la secuenciación de las larvas revela que no contienen virus transmisibles. Además, añadió que ya se cuenta con la experiencia en la detección y erradicación de esta especie, tras el hallazgo que se produjo en 2017 en Fuerteventura.

En la reunión, se explicó la importancia de extremar la vigilancia tanto por parte de los ciudadanos como de las administraciones. En este sentido, se solicitó extremar la limpieza y eliminar los puntos de estancamiento de aguas.

Colaboración ciudadana

Para detectar precozmente ejemplares adultos, huevos o larvas se ha comenzado a ampliar los puntos de monitorización de mosquitos, además de en el puerto y aeropuerto, que son los sitios habituales, en espacios de riesgo como invernaderos, cementerios, vertederos de neumáticos o empaquetadoras de plátanos.

También se ha pedido a la ciudadanía que fotografíe ejemplares sospechosos o picaduras con una fuerte reacción inflamatoria y las envíen al correo vectores.scs@gobiernodecanarias.org identificando el lugar donde vieron el mosquito o se produjo la picadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Activan un protocolo para erradicar en La Palma el mosquito 'Aedes aegypti'

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email