Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 25 de abril de 2025
Imagen de archivo de la manifestación por el 25N, Día internacional por la erradicación de las violencias machistas. COBER
1.726 canarias, en peligro de sufrir violencia machista «muy grave o letal»

1.726 canarias, en peligro de sufrir violencia machista «muy grave o letal»

En los casos de «especial relevancia» en Viogén con un maltratador persistente se podrá avisar a las víctimas de los antecedentes

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 15 de febrero 2023, 01:00

1.726 mujeres en Canarias se encuentran en riesgo de sufrir «violencia muy grave o letal» por parte de su pareja o expareja, según el último informe del Ministerio del Interior con las cifras del Sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género (Viogén) fechado el 31 de enero. Son los llamados «casos de especial relevancia», en los que se detecta una determinada «combinación de indicadores» que aumentan la probabilidad de que sufran esta violencia machista. Si, además, se trata de un agresor «persistente» o reincidente porque ya contaba con denuncias previas de anteriores parejas, se podrá avisar a la víctima de los antecedentes, medida que se aplica desde el pasado viernes.

Dentro de los casos de especial relevancia en las islas se encuentran 488 en nivel de riesgo medio, 1.067 en riesgo alto y 171 en riesgo extremo, 89 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 82 en la de Las Palmas.

EN CONTEXTO

  • u5 043. Son los casos activos del Viogén en Canarias. De ellos 1.726 son considerados de «especial relevancia».

  • 61 079. Es el número de maltratadores reincidentes que tiene detectados Viogén desde 2007.

  • Nuevo protocolo Desde el viernes, con ciertos requisitos, se podrá avisar a una víctima de los antecedentes de su agresor.

  • uPatrón Según Interior, estos maltratadores aumentan la escala de la violencia que ejercen.

Según el Ministerio del Interior a los que tuvo acceso la agencia Efe, Viogén tiene registrados desde 2007 un total de 655.571 agresores machistas, de los que un 9,3% -61.079- son persistentes. De ellos 51.092 (el 7,8%) aparecen en el sistema con dos víctimas; 7.832 (1,2%) con tres y hasta 2.155 (el 0,3%) con más de tres víctimas. Interior no ha facilitado las cifras desagregadas por comunidades.

Precisamente por estas elevadas cifras el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, había avanzado el pasado noviembre en un acto en Las Palmas de Gran Canaria que estaban estudiando medias para «prevenir la violencia de género de los plurivictimizadores, una de las derivadas criminales del fenómeno del terrorismo machista. La mayoría de este tipo de agresores presentan un patrón de aumento de la gravedad de la violencia que escala a través de nuevas relaciones violenta con el paso del tiempo y es refractario a los recursos habituales». «Estos agresores representan una proporción significativa de la victimización total, por ello resulta central para reducir la revictimización de las mujeres», añadió el ministro.

En total en Canarias Viogén mantiene activos 5.043 casos. En 1.945 de ellos no se ha apreciado nivel de riesgo, que sí se ha detectado en 3.198, un 63,41%. De nivel bajo son 2.417, de nivel medio 716. Otros 64 son de nivel alto y uno es de nivel extremo. La mayor parte de las víctimas en nivel de riesgo alto se encuentran en la franja de edad de entre 31 y 45 años (28). Otras 19 tienen entre 18 y 30 años, 14 de entre 46 y 64 años tienen riesgo alto, así como otra mujer de esta edad que está en riesgo extremo, y dos tienen más de 65 años.

En España hay 900 casos en seguimiento Viogén de menores de 18 años. 61 de estas jóvenes viven en Canarias. 34 en la provincia de Las Palmas y 27 en la de Santa Cruz de Tenerife. En 44 casos se ha apreciado algún nivel de riesgo, en 22 bajo, en 13 medio y en uno alto.

623 casos tienen menores en situación de vulnerabilidad en las islas, y 204 se ha entendido que los menores están en situación de riesgo dado que se aprecia que «la violencia ejercida por el agresor sobre la víctima podría extenderse a otras personas cercanas, especialmente hacia los menores a su cargo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 1.726 canarias, en peligro de sufrir violencia machista «muy grave o letal»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email