

Secciones
Servicios
Destacamos
La aprobación de las normas específicas es necesaria para que el Ayuntamiento pueda dar licencia de obra y queda por delante una larga tramitación burocrática que proyecta dudas sobre la posibilidad de que la reforma pueda empezar en primavera. Además, el proyecto definitivo que presente Barceló deberá adaptarse a lo que fije la norma.
Tanto el PP como Unidos por Gran Canaria advirtieron este lunes de que la adjudicación del concurso antes de tener las normas específicas del hotel Santa Catalina podrían abrir las puertas a reclamaciones patrimoniales no solo por parte de los perdedores del concurso de ideas que ganó Barceló, sino de la misma adjudicataria, en caso de que no pueda realizar las propuestas que resultaron aprobadas.
«Ahora cualquier licitador podrá recurrir», advirtió el edil del PP, Ángel Sabroso. Del mismo modo, el concejal de Unidos por Gran Canaria, David Suárez, explicó que «esto cambios posiblemente generen agravios incluso al nuevo concesionario, que tendrá que adaptar su proyecto a la norma que resulte aprobada».
Sin embargo, el concejal de Turismo, Pedro Quevedo, descartó la posibilidad de que haya indemnización porque «no será mucho lo que haya que modificar». Además, aseguró que la propuesta de Barceló es solo una idea y que se valoró que no contradijera el espíritu del edificio como obra emblemática.
Barceló Hotels fue la ganadora del concurso convocado en junio gracias a una oferta de inversión inicial de 24,5 millones de euros y una renta anual a la ciudad de 600.000 euros. Su propuesta técnica fue también la mejor valorada entre las presentadas al concurso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.